Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nicolás Maduro se compromete a construir 120 viviendas en el territorio en disputa con Guyana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene un mapa de Venezuela con la zona de Guyana en un acto de gobierno en Caracas (Venezuela).
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene un mapa de Venezuela con la zona de Guyana en un acto de gobierno en Caracas (Venezuela). | Fuente: EFE

Venezuela realizó el pasado domingo un referendo en el que, según datos oficiales, más del 90 % de los votantes apoyaron la anexión del Esequibo al país caribeño, por lo que el Gobierno decidió comenzar con las labores administrativas para anexionarse el territorio y convertirlo en un estado venezolano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se comprometió este jueves a construir 120 viviendas en el Esequibo, el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana y pendiente del dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que media en la controversia.

Según anunció el mandatario a través del canal de televisión estatal VTV, se construirán "120 nuevas viviendas en San Martín de Turumbang, al borde del Río Cuyuní, para el pueblo esequibano-venezolano, su vivienda digna. Llega la Gran Misión Vivienda a la Guayana Esequiba" -.

Venezuela realizó el pasado domingo un referendo en el que, según datos oficiales, más del 90 % de los votantes apoyaron la anexión del Esequibo al país caribeño, por lo que el Gobierno decidió tomar acciones en función del "mandato popular", y comenzar con las labores administrativas para anexionarse el territorio y convertirlo en un estado venezolano.

Exhortación de las naciones sudamericanas

La región estará regida, en remoto, desde la localidad venezolana de Tumeremo, en el estado Bolívar, por un gobernador designado por el jefe de Estado hasta que se celebren elecciones en la zona y contará con representación legislativa regional y nacional, condicionada por el estatus actual de la disputa, con Georgetown controlando el territorio.

El territorio en litigio, al que Nicolás Maduro -que no precisó cuándo piensa construir las viviendas- llama "estado venezolano Guayana Esequiba", prevé también otorgar "de inmediato" licencias para la explotación petrolera, una actividad que ya desarrolla Guyana.

Las acciones de Venezuela fueron criticadas por diversos líderes opositores nacionales, así como por organizaciones no gubernamentales y otros sectores sociales que, si bien consideran que el Esequibo es del país caribeño, apuestan por la CIJ para resolver la controversia, organismo que el chavismo desestima.

Además, los países suramericanos instaron a Venezuela y Guyana a evitar "acciones unilaterales", en medio de la creciente tensión entre ambas naciones por el Esequibo, según recogieron en una declaración divulgada al final de la cumbre semestral del Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay), celebrada en Río de Janeiro, que también fue suscrita por Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

(EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA