Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Nicolás Maduro: Venezuela ha abandonado "el estado de hiperinflación"

Nicolás Maduro pronosticó que las autoridades económicas declararán también el fin de la hiperinflación
Nicolás Maduro pronosticó que las autoridades económicas declararán también el fin de la hiperinflación "en los próximos meses". | Fuente: AFP

Venezuela entró en noviembre de 2017 en un periodo de hiperinflación que se puede considerar superado, según los especialistas, tras 12 meses consecutivos con incrementos de los precios por debajo del 50 % cada mes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este sábado que su país ha abandonado "el estado de hiperinflación", un periodo que comenzó en noviembre de 2017, tras "cuatro meses seguidos con una inflación de un dígito".

"Yo puedo declarar políticamente, con el resultado del manejo de la inflación entre los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, que ha sido de un dígito con tendencia a la baja, que Venezuela abandona el estado de hiperinflación", subrayó el gobernante en una entrevista emitida en el canal multiestatal Telesur.

La inflación en noviembre pasado en Venezuela, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Banco Central de Venezuela (BCV), fue del 8,4 %; en octubre fue del 6,8 % y en septiembre del 7,1 %. Por ahora, se desconoce el dato de diciembre.

Venezuela entró en noviembre de 2017 en un periodo de hiperinflación que se puede considerar superado, según los especialistas, tras 12 meses consecutivos con incrementos de los precios por debajo del 50 % cada mes.

"VENEZUELA DA UN PASO"

Diciembre de 2020 fue el último mes en el cual el INPC registró un incremento superior al 50 %, concretamente del 77,5 %.

Al respecto, Nicolás Maduro pronosticó que las autoridades económicas declararán también el fin de la hiperinflación "en los próximos meses", si bien aclaró que él puede hacerlo ya "políticamente".

"Venezuela da un paso, entramos bien al año 2022, con crecimiento, ralentización de la inflación, generación de riqueza que va a permitir que toda esa riqueza se convierta en educación, salud, vivienda, ingreso y felicidad social", comentó.

Acerca del año que comenzó hoy, mostró su esperanza de que será posible "elevar los ingresos nacionales" para, de ese modo, "regir el mercado cambiario" y "satisfacer las necesidades de divisas que tiene la economía para moverse".

Actualmente, Venezuela vive una dolarización transaccional, por lo que la mayoría de los productos se comercializan en la divisa estadounidense y no en la moneda nacional, el bolívar digital.

(EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Qué se sabe sobre la efectividad de las vacunas?


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA