El expresidente uruguayo José Mujica criticó al modelo conservador imperante, al que calificó de "terriblemente concentrador de la riqueza".
El expresidente uruguayo José Mujica llamó a la unidad de la izquierda latinoamericana y a la integración regional para encarar lo que denominó un nuevo ciclo conservador que profundiza la desigualdad social. "La unidad hay que cuidarla, porque si perdemos la unidad, perdemos la fortaleza", dijo durante una conferencia pronunciada en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, en el marco del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2016).
El también senador recordó que América Latina es "el continente más injusto" del mundo y a la vez uno de los más ricos en recursos naturales, pero con enormes "deudas sociales".
Señaló que pese a que la economía mundial "crece a tumbos", mucho más lo hace "la concentración del capital" y con ello se acentúa la desigualdad. Mujica señaló que "el capital especulativo ronda por el mundo" sin regulaciones y remarcó que "este problema de la desigualdad y de la tasa de crecimiento global" es "la amenaza más feroz que tiene el mundo entero".
"Jamás la izquierda se debe aliar con la extrema derecha", explicó. "Y la izquierda tiene dos religiones que practicar: no vacilar en hacer alianzas inteligentes con el centro cuando se trata de salvar cosas esenciales, pero, al mismo tiempo, conservar su unidad. La izquierda su peor enemigo es la disensión interna". En ese contexto, el exgobernante uruguayo dijo que los países "no podemos permitir que los gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región".
Video recomendado
Comparte esta noticia