Jorge Glas está implicado en la trama de sobornos de la constructora brasileña.
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador dictó este lunes prisión preventiva para el vicepresidente del país, Jorge Glas, tras considerar justificada una petición de la Fiscalía General en ese sentido, por su presunta implicación en la trama de sobornos de la constructora Odebrecht.
La medida, impuesta por el juez Miguel Jurado, ha sido también aplicada al tío del vicepresidente, Ricardo Rivera, por el mismo delito de presunta asociación ilícita y a raíz de nuevas pruebas expuestas por los fiscales. "Conforme se desprende de la información remitida por la autoridad policial", dijo el fiscal Carlos Baca Mancheno en una rueda de prensa al termino de la audiencia, se interpreta que existe "peligro" de huida.

“Una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad” Montesquieu - https://t.co/fEjo9Vs0jU pic.twitter.com/4TI5VsUc4G
— Jorge Glas (@JorgeGlas) 2 de octubre de 2017
Solicitud de la Fiscalía. Para la Corte Nacional las pruebas presentadas por la Fiscalía han podido justificar que las medidas cautelares son insuficientes y ha aceptado todos los argumentos presentados. Las ordenes de detención del vicepresidente y de su tío son de aplicación inmediata.
La medida contra el vicepresidente, que se encuentra en estos momentos en su casa de Guayaquil, incluye las peticiones de prohibir la enajenación de bienes y el congelamiento de cuentas bancarias.
Restricciones contra vicepresidente. Glas, elegido vicepresidente el pasado 2 de abril en tándem con el actual presidente Lenín Moreno -que poco antes le había despojado de sus funciones por discrepancias políticas-, se encontraba desde hace varias semanas bajo la prohibición de abandonar el país.
A través de su cuenta de Twitter, Glas respondió inmediatamente que se le ha impuesto la prisión preventiva "sin pruebas y con indicios forjados", y destacó: "Acato bajo protesta este infame atropello". Agrego que aun tiene "fe" en que la justicia se imponga frente a lo que consideró un "linchamiento". En respuesta a este tuit, la Fiscalía respondió que "actúa de manera responsable y no bajo presiones mediáticas o políticas". (EFE)
Respetamos a la Justicia, pero no es entendible lo que está haciendo Fiscalía.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 2 de octubre de 2017
¿Prisión preventiva por “nuevos elementos de convicción”? pic.twitter.com/8t9gTKEwGz
Video recomendado
Comparte esta noticia