Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Parlamentario andino señala que "existe preocupación" en Bolivia tras movilizaciones del Ejército en La Paz

Un soldado en un vehículo armado desplegado en los alrededors de la Plaza Murillo en La Paz.
Un soldado en un vehículo armado desplegado en los alrededors de la Plaza Murillo en La Paz. | Fuente: AFP

En diálogo con RPP, Gustavo Pacheco, integrante del Parlamento Andino, sostuvo que también hay una movilización absoluta de las instituciones en Bolivia, luego de que el presidente de ese país denunciara "movilizaciones irregulares" de parte del Ejército boliviano.

Latinoamerica

Declaraciones del parlamentario andino, Gustavo Pacheco.

Gustavo Pacheco, parlamentario andino por Perú, señaló este martes que existe preocupación en la ciudadanía de Bolivia, luego de que el presidente de dicho país, Luis Arce, denunciara “movilizaciones irregulares” de parte del Ejército boliviano.

En declaraciones a RPP, el integrante del Parlamento Andino señaló que existe “una movilización absoluta de las instituciones” en Bolivia tras este intento de ruptura de la democracia en ese país. Sin embargo, evitó denunciar un golpe de Estado y dijo que están a la espera información oficial.  

“Existe preocupación, sensibilidad”, sostuvo al ser consultado sobre cómo se desarrollan las actividades de los bolivianos ante esta denuncia del mandatario.

“Puedo indicar que existe una movilización absoluta de las instituciones y los propios hermanos de Bolivia (...) Lanzamos nuestro respaldo absoluto a los hermanos de Bolivia para que en el marco de su soberanía puedan resolver cualquier tipo de situación que estén afrontando”, dijo.

El parlamentario andino indicó también que los integrantes de este órgano se encuentran en una semana de trabajo en Bolivia y que participarán en una cumbre de integración con los miembros del Parlamento Centroamericano y el Parlamento Latinoamericano.

Sobre declaraciones de Zúñiga

Pachco también se refirió a la versión de Zúñiga, quien tras ser detenido aseguró que Arce le pidió que hiciera algo para aumentar su popularidad. Según indicó, la fiscalía boliviana tendrá que realizar las pesquisas del caso para determinar la veracidad de este dicho.

“Es un asunto interno, entendemos que esto no es una situación aislada, forma parte de una serie de procedimientos que nos iremos enterando. La detención del excomandante Zúñiga va a dar mucho que hablar y seguro la Fiscalía tendrá que hacer su propio rol y generar las instituciones el respeto a la separación de los poderes”, dijo en Las cosas como son de RPP.

Asimismo, sostuvo que, pese a este intento de golpe de Estado, no existió un “efecto dominó” en Bolivia y que todo transcurre con normalidad. Puso como ejemplo que los aeropuertos de Santa Cruz y Cochabamba están operando sin contratiempos.

Denuncia del presidente de Bolivia

Esta tarde, el presidente boliviano, Luis Arce, denunció en un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) una serie de “movilizaciones irregulares” por parte de militares, que ingresaron al Palacio Presidencial.

Una tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

En tanto, la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional estos hechos y consideró que "atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país".

"Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano", expresó en la misma red social.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA