Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente argentino dice que América Latina "necesitaba" el triunfo de Petro

Gustavo Petro triunfó en las elecciones colombianas sobre Rodolfo Hernández.
Gustavo Petro triunfó en las elecciones colombianas sobre Rodolfo Hernández. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: JUAN BARRETO

"Celebré el triunfo de Gustavo Petro porque Colombia y América Latina lo necesitaban", dijo Alberto Fernández

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente argentino, Alberto Fernández, manifestó este martes que América Latina "necesitaba" el triunfo electoral del izquierdista Gustavo Petro, quien este domingo obtuvo la victoria en la segunda vuelta de los comicios presidenciales de Colombia.

"Celebré el triunfo de Gustavo Petro porque Colombia y América Latina lo necesitaban, y porque aspiro a que poco a poco América Latina vaya encaminándose a ese lugar, en donde podamos estar unidos y construir la patria en unidad que nos hace falta", aseguró Fernández durante un acto en Buenos Aires.

En ese sentido, el jefe de Estado argentino consideró que el hemisferio sur debe unirse y alzar su voz contra el hemisferio norte para detener la guerra en Ucrania.

"Ahí está el verdadero problema que nosotros tenemos, en el norte, y hay que confrontar con sensatez con ese norte y decirle que no está ni Suramérica, ni África, ni Asia, para soportar lo caprichos del norte y padecer los costos de sus políticas", afirmó, en relación al incremento de los precios internacionales tras el estallido del conflicto.

Candidato de la coalición Pacto Histórico, Gustavo Petro se convirtió este domingo en el primer izquierdista en ganar la Presidencia de Colombia tras obtener 11.281.013 votos (50,44 %) en la segunda vuelta electoral frente a su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que alcanzó los 10.580.412 sufragios (47,31 %).

Petro, economista de 62 años y exmilitante del grupo guerrillero M-19, sucederá, a partir del próximo 7 de agosto, al actual presidente de Colombia, el uribista Iván Duque, y gobernará en el periodo 2022-2026.

El presidente argentino ya había manifestado el domingo que el triunfo electoral de Petro "convalida la democracia y asegura el camino hacia una América Latina integrada".

(Información de Efe)

NUESTROS PODCAST

La Federación Internacional de Natación veta a las nadadoras transgénero en la categoría femenina - Espacio Vital

La federación internacional de natación acaba de prohibir que nadadoras transgénero femeninas que ya hayan pasado la pubertad, puedan competir contra mujeres. ¿Cuál es la explicación científica a esa decisión?

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA