Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Presidente Pedro Castillo se reunirá en Lima este lunes 29 con sus homólogos de Ecuador, Colombia y Bolivia

La ciudad de Lima es la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina.
La ciudad de Lima es la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina. | Fuente: Andina

Perú asumirá, de manos de Ecuador, la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en la cumbre en la que se abordarán temas de coyuntura regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistirá este lunes a la cumbre presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en el que será su primer viaje al extranjero desde que asumió la jefatura de Estado, informaron este viernes a Efe fuentes de su oficina.

Está previsto que el presidente colombiano viaje a Lima este lunes para asistir al XXII Consejo Presidencial Andino, que reunirá a sus homólogos de Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso, y Bolivia, Luis Arce.

Perú asumirá, de manos de Ecuador, la Presidencia Pro Témpore de este organismo regional, fundado en 1969, en la cumbre en la que se abordarán temas de coyuntura regional.

Revitalizar la Comunidad Andina

Durante la reunión con el presidente chileno, Gabriel Boric, un día después de su investidura, Gustavo Petro hizo un llamamiento a reforzar y relanzar tanto la Comunidad Andina como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en un mensaje acorde con la unidad latinoamericana a la que ha apelado numerosamente.

"Hemos hablado particularmente de revitalizar la Comunidad Andina (...) que tuvo en las épocas del pensamiento económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países", dijo Petro en una rueda de prensa conjunta tras la reunión bilateral con Boric.

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú hacen parte de los países que conforman la Comunidad Andina, que propende por la integración en el continente, pero ha ido perdiendo relevancia tras la salida en 1976 de Chile, en 2011 de Venezuela y los cambios de Gobiernos en los otros países.

Sin embargo, esta unión de países andinos ha conseguido hitos de integración como el que los ciudadanos bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos puedan residir, trabajar y circular libremente entre los cuatro territorios, en los que habitan 111 millones de personas.

Esto les permite que, como turistas, puedan moverse sin necesidad de visados durante 90 días, extendibles a un periodo similar y que los residentes temporales puedan permanecer dos años, prorrogables también el mismo periodo.

(EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA