Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué fue el Plan Cóndor por el que se condenó a Morales Bermúdez?

Los dictadores de Latinoamérica impulsaron el Plan Cóndor. | Fuente: Telesur

Se trató de una operación de los regímenes dictatoriales del Cono Sur en las décadas de 1970 y 1980 contra los opositores pertenecientes a movimientos de izquierda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un Tribunal de Roma condenó este martes a cadena perpetua a ocho exmilitares latinoamericanos, entre ellos Francisco Morales Bermúdez (95), expresidente de facto del Perú entre 1975 y 1980, por la muerte de una veintena de italo-latinoamericanos en la época del Plan Cóndor. ¿Pero qué era esta operación militar clandestina?

Se trató de la coordinación de operaciones entre las cúpulas militares de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de Sudamérica.  La Operación o Plan Cóndor fue ideada por el general chileno Augusto Pinochet y orquestó la represión de la oposición política entre 1970 y 1980 por parte sobre todo de las dictaduras de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

¿Y el Perú? Un informe de la CIA, que apoyó en la operación, en el que se basó la acusación en el caso del fiscal italiano Giancarlo Capaldo, precisa que Perú y Ecuador se convirtieron en miembros de este plan a finales de los años setenta, años en los que Francisco Morales Bermúdez fue presidente de facto, sucediendo a Juan Velasco Alvarado. Él aseguró en reiteradas ocasiones que el Perú no se adhirió a esta operación.

Morales Bermúdez fue presidente de facto del Perú entre 1975 y 1980?
Morales Bermúdez fue presidente de facto del Perú entre 1975 y 1980? | Fuente: RPP

El Plan Cóndor inició oficialmente el 28 de noviembre de 1975 en Chile luego de una reunión de seguridad presidida por Manuel Contreras (entonces jefe de la policía secreta chilena). En esta participaron militares de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. 

Víctimas. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) de Argentina indicó que en los juicios el Plan Cóndor se contemplan los casos de 106 víctimas y hay 21 imputados por asociación ilícita y/o privación ilegal de la libertad. La muerte de veintena de italo-latinoamericanos provocó que justicia italiana condene a ocho exmilitares de la región.

Las muertes provocadas en total por el Plan Cóndor se cuentan desde varios cientos hasta 60,000 dependiendo de la metodología usada para contarlas. En el Plan Cóndor se incluyeron los vuelos de muerte, donde los opositores eran lanzados desde aeronaves al mar o a ríos.

Una infografía que explica los alcances del Plan Cóndor. No contempla a Perú y a Ecuador, que se unieron a finales de la década del setenta.
Una infografía que explica los alcances del Plan Cóndor. No contempla a Perú y a Ecuador, que se unieron a finales de la década del setenta. | Fuente: Anmnistía
Familiares de víctimas del Plan Cóndor estuvieron presentes en la lectura de sentencia a los militares latinoamericanos.
Familiares de víctimas del Plan Cóndor estuvieron presentes en la lectura de sentencia a los militares latinoamericanos. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA