Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Queman vivos a dos presuntos ladrones cerca de frontera boliviana con Perú

La mayoría de casos de personas quemadas vivas queda en la impunidad o demora en aclararse debido al silencio pactado entre quienes cometen los linchamientos.
La mayoría de casos de personas quemadas vivas queda en la impunidad o demora en aclararse debido al silencio pactado entre quienes cometen los linchamientos. | Fuente: Info7/Referencial

Los pobladores de la localidad de Antaquilla quemarón a los presuntos ladrones de autos en la plaza del pueblo de acuerdo a una sentencia de su 'justicia comunitaria'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una turba quemó vivos a dos presuntos ladrones de vehículos en un poblado en el norte del departamento boliviano de La Paz, cerca de la frontera con Perú.

El suceso ocurrió el fin de semana en la localidad de Antaquilla, en la provincia paceña Franz Tamayo, explicó el fiscal Marco Vargas, según un reporte de la radio boliviana Fides.

Justicia comunitaria

"Los pobladores en cabildo determinaron quemar a dos presuntos ladrones de autos en la plaza del pueblo de acuerdo a una sentencia de su 'justicia comunitaria'. También quemaron el automotor en que se trasladaban los presuntos delincuentes", señaló Vargas.

Un grupo de policías y un fiscal intentaron impedir el delito, pero la turba los desalojó del lugar y los persiguió hasta un puesto militar cercano, donde buscaron refugio, según la versión de Vargas.

Pacto de silencio

Agregó que solamente cuentan con el testimonio del encargado del puesto militar, puesto que hay un "pacto de silencio entre los pobladores de Antaquilla", quienes rechazan la presencia policial o del Ministerio Público en el lugar. Los casos de linchamientos son relativamente habituales en el área rural y algunos barrios periurbanos de Bolivia.

En ocasiones, quienes cometen los linchamientos se justifican por la "justicia comunitaria", reconocida en la Constitución boliviana de 2009, pero las autoridades han explicado de forma reiterada que ese sistema judicial no admite castigos brutales ni la pena de muerte.

Tanto el Gobierno boliviano como organismos internacionales, entre ellos la ONU, han mostrado su preocupación por estos actos que la Policía no ha logrado frenar, ya que muchos tienen lugar en zonas rurales en las que apenas hay agentes que puedan enfrentarse a las muchedumbres furiosas.
Tanto el Gobierno boliviano como organismos internacionales, entre ellos la ONU, han mostrado su preocupación por estos actos que la Policía no ha logrado frenar, ya que muchos tienen lugar en zonas rurales en las que apenas hay agentes que puedan enfrentarse a las muchedumbres furiosas. | Fuente: El Mundo Bolivia

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA