Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Representante de medios escritos en Ecuador señala que fiscal asesinado no tenía custodia policial

El fiscal César Suárez fue asesinado cuando salía de su despacho en la sede de la policía judicial en Guayaquil.
El fiscal César Suárez fue asesinado cuando salía de su despacho en la sede de la policía judicial en Guayaquil. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: STRINGER

Francisco Rocha, director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos de Ecuador, calificó como una falla a la falta de custodia policial para el fiscal Cesar Suárez, quien tenía a su cargo la investigación por la toma del canal por un grupo subversivo.

César Suárez, el fiscal ecuatoriano asesinado este miércoles en Guayaquil, no contaba con custodia policial, pese a que tenía a su cargo la investigación del asalto de hombres armados al calan de televisión TC ocurrida el pasado 9 de enero.

Así lo confirmó Francisco Rocha, director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos de Ecuador, a Nunca es tarde de RPP Noticias, donde calificó como una falla que el fiscal no contara con respaldo policía; sin embargo, indicó que esta es la situación de todos los operadores de justicia ecuatorianos.

“Esa es una falla que se ha ido determinando, el fiscal César Suárez no tenía custodia policía, pese a que ha manejado desde hace algún tiempo ya, no solo la parte del caso Metástasis que tiene trabajando a toda la Fiscalía en varias provincias”, dijo.

“Sí, una gran falla es que no tenía la custodia que debería tener, no solo los fiscales que están a cargo de estos casos importantes, sino adicionalmente todos los operadores de justicia que entre comillas, y han dicho así los grupos delincuenciales, se atreven a juzgarlos”, agregó.

Destacó reacción del Gobierno ante delincuencia

Respecto de la ofensiva delincuencial registrada en Ecuador, Rocha indicó que no es reciente, pues los grupos delincuenciales ya llevan años en una guerra contra el Estado. Sin embargo, remarcó que ahora lo importante es que el Gobierno ha reaccionado de forma potente.

“Nos declararon una guerra no este mes, los grupos delincuenciales han declarado una guerra que lleva unos años y que el estado ahora sí ha reaccionado con toda la potencialidad que debiera ser. Es un tema difícil. Esta sensación de un Estado en movimiento es el primer balance, que la sociedad ecuatoriana comience a ese primer impacto de la declaratoria de un estado de conmoción nacional y guerra interna”, indicó.

Asimismo, sostuvo que la delincuencia logró penetrar en el aparato jurídico ecuatoriano, por lo que cada vez que se realizaban capturas, los hampones lograban salvarse de la prisión, debido a que los jueces los liberaban.

Asesinato de Carlos Suárez

El fiscal César Suárez fue asesinado este miércoles en la ciudad de Guayaquil, según confirmó la fiscal general Diana Salazar, a través de un video compartido en X (antes Twitter). 

"Ante el asesinato de nuestro compañero César Suárez (...) voy a ser enfática: los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana", indicó.

Medios locales informaron que el fiscal fue baleado cuando se desplazaba en su vehículo por la avenida de los Bomberos en Guayaquil, luego de que saliera de la Policía Judicial, donde tenía su oficina.

Asimismo, difundieron imágenes de la camioneta de Suárez con varios impactos de bala en la ventana del conductor en una avenida.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA