Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Tribunal boliviano habilitó nueva candidatura de Evo Morales para el 2019

Evo Morales fue elegido presidente de Bolivia en el 2006 y desde entonces ha sido elegido como mandatario por tres periodos consecutivos.
Evo Morales fue elegido presidente de Bolivia en el 2006 y desde entonces ha sido elegido como mandatario por tres periodos consecutivos. | Fuente: Vice

El Tribunal Constitucional de Bolivia autorizó que se postule a un cuarto mandato consecutivo, pese a que esa posibilidad le fue negada el año pasado en un referéndum.

El Tribunal Constitucional (TC) de Bolivia dio este martes vía libre a la nueva candidatura del presidente del país, Evo Morales, en las elecciones generales de 2019, en las que el gobernante podrá buscar un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.

El tribunal se pronunció con respecto a un recurso presentado por el oficialismo boliviano que buscaba que algunos artículos de la Constitución sean declarados inaplicables y que se anulen otros de la Ley Electoral, para permitir la candidatura del mandatario.

Derecho a ser elegido

El presidente del TC, Macario Lahor, dijo a los medios en Sucre (sureste) que se resolvió "la aplicación preferente de convenios internacionales con relación a la aplicación" de los artículos mencionados en el recurso oficialista, lo que significa que Morales podrá volver a ser candidato en 2019.

El argumento del partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), es que debe respetarse el derecho del presidente a ser elegido y el del pueblo a elegirlo, tomando en cuenta el artículo 23 de la Convención Americana de los Derechos Humanos.

La decisión del TC, aprobada de forma unánime por sus miembros, "está habilitando" las repostulaciones de todo ciudadano que estaba limitado por la Ley Electoral y la Constitución, es decir, no solo del presidente y el vicepresidente, sino también de gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas, señaló Lahor.

¿Referéndum ignorado?

La Constitución boliviana permite solo dos mandatos consecutivos, pero Morales ya pudo presentarse a una tercera candidatura en 2014 gracias a un fallo del Constitucional que señaló que Bolivia fue refundada con la nueva Carta Magna que el mismo mandatario puso en vigencia en 2009.

Los partidarios de Morales insistieron para buscar la validación de su nueva postulación, pese a que un referéndum celebrado en febrero de 2016 ya rechazó una reforma constitucional planteada por el oficialismo para permitir esa candidatura. El oficialismo rechazó los resultados de esa consulta, alegando que la población votó engañada por una supuesta campaña de desprestigio contra Morales promovida por la oposición.

La oposición ha advertido de que la petición del MAS al tribunal de que se respete el derecho político del gobernante a la repostulación derivaría en un aval para la reelección indefinida. Si Morales gana esos comicios, gobernará hasta 2025.

En febrero de 2016 los bolivianos dijeron 'No' a una posible postulación de Evo Morales a un cuarto mandato en un referéndum. En la imagen una pinta de campaña a favor del 'Si'
En febrero de 2016 los bolivianos dijeron 'No' a una posible postulación de Evo Morales a un cuarto mandato en un referéndum. En la imagen una pinta de campaña a favor del 'Si' | Fuente: AP

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA