Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Triste aniversario del presidente Gustavo Petro, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia | Fuente: AFP

Gustavo Petro se halla enfrentado a la difícil exigencia de revelar la verdad sobre el financiamiento de su campaña electoral, que según la fiscalía recibió donaciones de padrinos del narcotráfico.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El presidente colombiano Gustavo Petro llega hoy al primer aniversario de su entrada en funciones afectado por una grave crisis de credibilidad. Primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, Petro afirmó en su discurso de investidura: “Ni familia ni amigos ni compañeros ni colaboradores, nadie queda excluido del peso de la ley, del compromiso contra la corrupción y de mi determinación para luchar contra ella”. Pues ahora se halla enfrentado a la difícil exigencia de revelar la verdad sobre el financiamiento de su campaña electoral, que según la fiscalía recibió donaciones de padrinos del narcotráfico. No es la primera vez que los carteles de la droga buscan controlar actores políticos en Colombia, pero en este caso se trata nada menos que de la intermediación de su hijo Nicolás, detenido y liberado después de hacer confesiones. Otro testigo de los hechos es la todavía esposa de su hijo, quien para defenderse de haberse quedado con parte del dinero sucio del narcotráfico, declaró: “Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón”. De manera que lejos de innovar en su acción política, la izquierda llegada al poder con Petro parece encaminar al país a una nueva decepción. La previsión de una excepcionalmente baja tasa de crecimiento económico de 1% para este año, la remoción de once ministros en un año y una política exterior errática parecen consecuencia de la improvisación y la terca prioridad de sesgos ideológicos sobre las exigencias de la realidad. En el Perú, ya habíamos constatado la ligereza con la que Petro negó el golpe de Estado de Pedro Castillo y desconoció la legitimidad constitucional de Dina Boluarte. De la misma manera que en nuestro país, esperamos que las instituciones democráticas resistan en Colombia y que la Justicia pueda establecer responsabilidades, caiga quien caiga.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA