Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Venezuela califica de "infeliz provocación" el anuncio de ejercicio aéreo de Estados Unidos en Guyana

El Esequibo es un área en disputa rica en petróleo de 160.000 kilómetros cuadrados administrada por Guyana pero que los venezolanos votaron para reclamar como suya en un referéndum.
El Esequibo es un área en disputa rica en petróleo de 160.000 kilómetros cuadrados administrada por Guyana pero que los venezolanos votaron para reclamar como suya en un referéndum. | Fotógrafo: AFP

Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela, se pronunció sobre el anuncio de ejercicios aéreos del Comando Sur de Estados Unidos en Guyana, en medio de diferendo limítrofe entre ambos países sudamericanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, calificó como una "infeliz provocación" el anuncio de este jueves sobre un ejercicio aéreo del Comando Sur de EE.UU. en Guyana, en medio de las crecientes tensiones entre ambos países suramericanos por el territorio del Esequibo, de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

En X (antes Twitter), el ministro aseguró que esta "infeliz provocación de Estados Unidos a favor de los pretorianos" de la petrolera norteamericana ExxonMobil, a la que el Gobierno venezolano acusa de tener "indebidos intereses" en la zona disputada, rica en recursos naturales, representa "otro paso en la dirección incorrecta".

"Advertimos que no nos desviarán de nuestras futuras acciones por la recuperación del Esequibo. ¡No se equivoquen!", escribió Padrino en la red social, pese a tratarse de un asunto bilateral entre el país norteamericano y Guyana, ajeno a Venezuela y a sus instituciones.


Operaciones de rutina

Según un comunicado difundido por los medios guyaneses, las misiones aéreas del Comando Sur de EE.UU., junto con la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés), se basan en operaciones de rutina.

El cuerpo militar estadounidense continuará colaborando con la GDF en las áreas de preparación de desastres, seguridad aérea y marítima, así como en la lucha contra organizaciones criminales transnacionales.

De esta manera, el Gobierno estadounidense mantiene su compromiso con Guyana como un aliado confiable para su seguridad y para promocionar la cooperación regional, agregó la nota.

Este operativo se da un día después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, le asegurara al presidente guyanés, Irfaan Ali, el "apoyo incondicional" de su Gobierno.

Venezuela, por su parte, criticó el miércoles que Guyana haya "dado luz verde a la presencia" del Comando Sur en el Esequibo.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro afirmó que la "actitud imprudente" de Georgetown abre a la "potencia imperial" la "posibilidad de instalación de bases militares", con lo que está "amenazando la zona de paz que se ha delineado en esta región".

EFE

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA