Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

“Fidel Castro nunca renunció a la cómoda vida capitalista”

Fidel Castro con el 'Che' Guevara, su socio en la Revolución Cubana. | Fuente: RPP

El internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay recordó algunos episodios poco comentados de la vida del líder de la Revolución Cubana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fidel Castro quedará en la historia como una de las figuras más representativas del siglo XX al mantener a Cuba fuera de la hegemonía de los Estados Unidos, apenas a 150 kilómetros de distancia. El internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay recuerda algunos aspectos de la vida del caudillo.

Conocer al ‘Che’. “Fidel Castro era un hombre de clase media. Él y sus hermanos tuvieron formación. Era un abogado. Su viaje a México no fue por casualidad, él tenía deseos de formarse. El 7 de julio de 1955 Raúl le presenta al ‘Che’ Guevara. Allí se conocen e hicieron una química muy rápido. Junto a un hombre más (Camilo Cienfuegos) hicieron ese triunvirato que se subió a una balsa que ingresó a La Habana y se fueron a la montaña camuflados a armar la revolución”.

Recelo. “El ‘Che’ Guevara era un hombre muy inteligente. Fidel Castro lo respetó y alguno dicen que incluso cuando lo despide en 1965, él estaba contento porque había un celo. El ‘Che’ era un hombre magnético al igual que Fidel Castro”. El periodista cubano Alberto Muller afirma que la Unión Soviética quería muerto al revolucionario y que Castro lo dejó ir sabiendo cuál iba a ser su destino.

Los uniformes únicos escolares en el Perú durante el gobierno de Velasco Alvarado fueron inspirados en lo que pasaba en Cuba. | Fuente: AFP

Contradicciones. “Fidel Castro nunca renunció a la cómoda vida capitalista. Vivía bien y fue un hombre fértil en su vida académica. Esa era una de las críticas que se le hacían… Cuando la Guerra Fría va acabando y la actitud de la Unión Soviética de mecenas también, Cuba ingresa para algunos en asociación con el narcotráfico que llevó a que uno de sus ministros sea fusilado en 1987”. Los buzos de marca Adidas de Castro fueron parte de su imagen durante sus últimos años.

Inspiración cubana. “Velasco y Castro tuvieron una relación, no de amigos, pero él vino al Perú. Él tuvo mucha influencia en el tema de la educación. El uniforme único que se tuvo en un momento fue copia del que se usaba en Cuba. En el Perú era plomo y en Cuba rojo”.

Fidel Castro con Augusto Pinochet antes de que decida sacar al izquierdista Salvador Allende del poder.
Fidel Castro con Augusto Pinochet antes de que decida sacar al izquierdista Salvador Allende del poder. | Fuente: AFP
Camilo Cienfuegos acompañó a Fidel Castro en su ascenso al poder. Murió misteriosamente en 1959 a los 27 años.
Camilo Cienfuegos acompañó a Fidel Castro en su ascenso al poder. Murió misteriosamente en 1959 a los 27 años. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA