Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Wikimedia Chile: Propuesta de derechos de autor de la UE impedirá la difusión del conocimiento

Los que están a favor de la reforma señalan que plataformas como Wikipedia no se verán afectadas por la nueva normativa. | Fuente: Video: RPP Noticias

El presidente de Wikimedia Chile, Marco Correa, dijo que la iniciativa de la Unión Europea limitará la libertad de expresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la corporación Wikimedia Chile, Marco Correa, advirtió que la propuesta de reforma sobre derechos de autor en la Unión Europea (UE) busca "impedir la libertad de expresión y la difusión del conocimiento".

En una entrevista con RPP Noticias, explicó que la iniciativa, que se votará este jueves 05 de julio en el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), levanta restricciones a la hora de subir información a las plataformas digitales, como Google y rede sociales (Facebook).

Una de las medidas que plantea la modificatoria establece que las páginas web apliquen los derechos de autor. Correa indicó que, de aprobarse en un futuro, su red de colaboradores o voluntarios tendrían que solicitar autorización a los dueños de la información.

Además, el abogado de la enciclopedia digital detalló que la propuesta de reforma del bloque comunitario fija que las plataformas de internet introduzcan un filtro mediante un sistema automático de todos los contenidos que suben los ciudadanos.

"Esto sería una forma de vigilancia. Todos los filtros que se establezcan en las páginas web y las redes sociales permitirían a cualquier estado de la Unión Europea saber qué información está subiendo cada usuario. Y eso es sumamente grave", alertó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA