Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Viruela del mono: Cuba confirma la muerte de un ciudadano italiano por esta enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la viruela del mono como emergencia de salud pública
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la viruela del mono como emergencia de salud pública | Fuente: AFP

Las autoridades sanitarias en Cuba han informado de que al paciente se le diagnosticó la viruela del mono el pasado 20 de agosto, tras dos días "en estado crítico inestable".

El Ministerio de Salud de Cuba ha confirmado la muerte de un ciudadano italiano de 50 años el domingo 21 de agosto por viruela del mono, siendo así la primera persona que fallece por la enfermedad en la isla.

A través de un comunicado, las autoridades sanitarias cubanas han informado de que al paciente se le diagnosticó la enfermedad el pasado 20 de agosto, tras dos días "en estado crítico inestable".

Desde el día 18 "evolucionó rápidamente hacia la gravedad", falleciendo el domingo por la tarde en Cuba. El informe de la necropsia señala que ha muerto a causa de una sepsis por bronconeumonía y daños múltiples en sus órganos por la viruela del mono.

Las autoridades han señalado que la víctima no presentaba patologías previas que explicasen la rapidez con la que empeoró y que las personas con la que mantuvo contacto se mantienen en aislamiento, aunque sin síntomas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la viruela del mono como emergencia de salud pública, debido al significativo aumento de casos a nivel global, registrándose en cerca de 75 países.

OMS investiga si rapidez de propagación se debe a mutaciones

la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que varios estudios en curso tratan de determinar si los cambios genéticos en el virus de la viruela del mono están impulsando la rápida propagación de la enfermedad.

Los dos clados o variantes distintas del virus fueron bautizados clados de la Cuenca del Congo (África central) y de África occidental, por las dos regiones de las que son endémicos.

La OMS cambió el nombre de los grupos a clado I y clado II respectivamente, para evitar el riesgo de estigmatización geográfica.

También anunció que el clado II tenía dos subclados, IIa y IIb, con virus dentro de este último identificados como responsables del brote global actual.

Estados Unidos se declara en emergencia sanitaria

El Gobierno de Estados Unidos declaró la emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono que vive el país, en el que ya se han registrado miles de contagios aunque, de momento, ninguna muerte.

"Estamos preparados para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel", explicó este jueves el secretario de Salud de EE.UU., Xavier Becerra, en declaraciones a la prensa.

La declaratoria permitirá a las agencias nacionales acceder a fondos de emergencia y facilitará la gestión de vacunas y tratamientos para la enfermedad.

También impulsará las labores de concienciación e información que, según las autoridades, son esenciales para contener los contagios, que avanzan con rapidez en el país.

(Con información de Europa Press)

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA