Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Australia puede perder $750 millones por el blanqueo de los corales

La extraordinaria devastación que experimentó la Gran Barrera se debe al calentamiento de las aguas, impulsada por la quema de carbón, petróleo y gas. | Fuente: EFE

Este fenómeno es causado por la elevación de la temperatura media de las aguas que se atribuye al cambio climático.

El blanqueo extremo de corales en la Gran Barrera puede suponer la pérdida de unos 750 millones de dólares (707 millones de euros) para la economía y el turismo en el estado australiano de Queensland.

El estudio ‘Cambio climático: Una amenaza mortal a los arrecifes coralinos’, elaborado por el Consejo del Clima australiano, analiza el impacto económico del blanqueo masivo que atraviesa la Gran Barrera en 2016 y este año, que ya ha dañado a dos tercios de este sistema coralino situado en el noreste de Australia.

El blanqueo es causado por la elevación de la temperatura media de las aguas que se atribuye al cambio climático y que fue agravado el año pasado, cuando se registró el evento de blanqueo más fuerte, por el Fenómeno El Niño.

Los datos citados en el estudio apuntan que el blanqueo continuo en la Gran Barrera puede causar la pérdida de 1 millón de turistas anuales, así como la pérdida de 10.000 puestos de trabajo.

El cambio climático. El documento también recuerda que el empeoramiento de los eventos de blanqueo de corales y la muerte de estos organismos en todo el mundo intensificados por el cambio climático podrían también acarrear pérdidas de alrededor de 1 billón de dólares en la economía mundial, según un comunicado del Consejo del Clima.

"No se trata solo de un asunto ambiental. La Gran Barrera es uno de los mayores bienes económicos", dijo la consejera del Clima, la ecologista Lesley Hugues, en un comunicado de su institución.

En el informe se recuerda que la Gran Barrera, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, aporta anualmente unos 5.247 millones de dólares (4.944 millones de euros) a la economía australiana y da trabajo a unas 70.000 personas. (EFE)

El jefe de investigación del Consejo del Clima, Martin Rice, alertó que los fenómenos de blanqueo serán más frecuentes y severos en Australia en las próximas dos o tres décadas, lo que puede tener efectos devastadores en la Gran Barrera.
El jefe de investigación del Consejo del Clima, Martin Rice, alertó que los fenómenos de blanqueo serán más frecuentes y severos en Australia en las próximas dos o tres décadas, lo que puede tener efectos devastadores en la Gran Barrera. | Fuente: EFE
El Consejo del Clima instó tanto al Gobierno del estado de Queensland, que gestiona la Gran Barrera y cuya economía se apoya en gran parte en la minería, como al Gobierno de Australia a reconsiderar sus políticas energéticas y climáticas para mitigar los efectos del cambio climático.
El Consejo del Clima instó tanto al Gobierno del estado de Queensland, que gestiona la Gran Barrera y cuya economía se apoya en gran parte en la minería, como al Gobierno de Australia a reconsiderar sus políticas energéticas y climáticas para mitigar los efectos del cambio climático. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Medio Ambiente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA