Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Corte Internacional Justicia dice en dictamen histórico que cambio climático es "amenaza existencial"

Una vista muestra a un ciudadano alejandrino pescando en la cornisa de la ciudad mediterránea de Alejandría, Egipto, el 20 de abril de 2025.
Una vista muestra a un ciudadano alejandrino pescando en la cornisa de la ciudad mediterránea de Alejandría, Egipto, el 20 de abril de 2025. | Fuente: REUTERS/imagen referencial | Fotógrafo: Mohamed Abd El Ghany

El dictamen no vinculante de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), también conocida como Tribunal Mundial, determinará probablemente el curso de la futura acción climática en todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El máximo tribunal de Naciones Unidas subrayó el miércoles "la amenaza urgente y existencial que supone el cambio climático" al empezar a leer un dictamen sobre las obligaciones jurídicas de los estados de tomar medidas.

El dictamen no vinculante de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), también conocida como Tribunal Mundial, determinará probablemente el curso de la futura acción climática en todo el mundo.

"Las emisiones de gases de efecto invernadero están inequívocamente causadas por actividades humanas que no están limitadas territorialmente", declaró el juez Yuji Iwasawa. La lectura del dictamen estaba en curso y el tribunal aún no había anunciado sus conclusiones.

Antes del fallo, los partidarios de la acción por el clima se congregaron frente a la CIJ, coreando: "¿Qué queremos? Justicia climática" ¿Cuándo la queremos? Ahora".

Aunque no es vinculante, la deliberación de los 15 jueces de la CIJ de La Haya tendrá peso jurídico y político, y los futuros casos climáticos no podrán ignorarla, según los expertos jurídicos.

"Es tan importante que podría ser uno de los fallos jurídicos más importantes de nuestro tiempo por el alcance de las cuestiones que aborda, que afectan al núcleo mismo de la justicia climática", afirmó Joie Chowdhury, abogada del Centro de Derecho Ambiental Internacional.

Las dos cuestiones que la Asamblea General de la ONU pidió a los jueces que estudiaran fueron: ¿cuáles son las obligaciones de los países en virtud del derecho internacional para proteger el clima de las emisiones de gases de efecto invernadero? y ¿cuáles son las consecuencias jurídicas para los países que dañan el sistema climático?

En dos semanas de audiencias celebradas en diciembre en la CIJ, los países ricos del Norte Global dijeron a los jueces que los tratados existentes sobre el clima, incluido el Acuerdo de París de 2015, que en gran medida no son vinculantes, deberían ser la base para decidir sus responsabilidades.

Por su parte, los países en desarrollo y los pequeños estados insulares abogaron por medidas más estrictas, en algunos casos jurídicamente vinculantes, para frenar las emisiones y por que los mayores emisores de gases de efecto invernadero que calientan el clima proporcionen ayuda financiera.

Activistas y defensores del clima se manifiestan frente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) antes de la lectura de un dictamen consultivo que probablemente determinará el rumbo de las futuras medidas climáticas en todo el mundo, La Haya, Países Bajos, 23 de julio de 2025.

Activistas y defensores del clima se manifiestan frente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) antes de la lectura de un dictamen consultivo que probablemente determinará el rumbo de las futuras medidas climáticas en todo el mundo, La Haya, Países Bajos, 23 de julio de 2025.Fuente: REUTERS

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Ambiente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA