Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Decretan zona de catástrofe por marea roja en la región chilena de Los Lagos

La marea roja ya ha afectado al Terminal Pesquero Metropolitano, principal abastecedor de la zona centro norte del país, donde ya se registró una baja del 70 % en la disponibilidad de mariscos bivalvos.
La marea roja ya ha afectado al Terminal Pesquero Metropolitano, principal abastecedor de la zona centro norte del país, donde ya se registró una baja del 70 % en la disponibilidad de mariscos bivalvos. | Fuente: EFE

Las altas concentraciones de toxinas paralizantes, conocidas como marea roja, contaminan los mariscos, que al ser consumidas pueden causar hasta la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Chile decretó este viernes zona de catástrofe en la región de Los Lagos debido a la presencia de altas concentraciones de toxinas paralizantes, conocidas comúnmente como marea roja, que contaminan los mariscos y que al ser consumidas pueden causar graves síntomas con posibilidad de muerte.

La información fue entregada por la presidenta Michelle Bachelet, quien precisó que "ya están trabajando en la zona las autoridades sectoriales para informar a la población de este problema que ya lleva varios días contaminando el sector costero".

"Salud va a continuar haciendo todos los chequeos para mirar la evolución posterior e ir tomando las medidas que en el marco de este decreto de zona de catástrofe nos permiten realizar", añadió la mandataria en declaraciones que reproducen varios portales electrónicos.

Las personas que consuman mariscos contaminados con marea roja, pueden padecer de ataxia, disfonía, disfagia, parálisis muscular y dificultad respiratoria, con posibilidad de muerte por parálisis respiratoria entre las 2 y 24 horas posteriores a la ingestión.

Bachelet llamó a la tranquilidad a los habitantes de esa región, situada a unos 1.000 kilómetros al sur de Santiago y explicó que la medida dictada por el Ejecutivo "permite trabajar sin descanso para superar esta emergencia", y que también se entregará ayuda monetaria a las 500 familias más afectadas de la zona.

Según la página electrónica de La Tercera, la marea roja ya ha afectado al Terminal Pesquero Metropolitano, principal abastecedor de la zona centro norte del país, donde ya se registró una baja del 70 % en la disponibilidad de mariscos bivalvos.

La marea roja es una excesiva proliferación de microalgas, específicamente dinoflagelados, en los estuarios o el mar, causada por diferentes tipos de algas presentes en número elevado.

Según los especialistas, las toxinas de la marea roja son resistentes incluso a la cocción del producto contaminado.

En Chile, el fenómeno, que se detectó por primera vez en Magallanes en 1972, ha causado 23 muertos desde 1992.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Ambiente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA