Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Intenso calor sofoca a países asiáticos: sensación térmica supera los 45 grados en Tailandia

Un peatón intenta protegerse de las fuertes lluvias con un paraguas durante una tormenta eléctrica en Bangkok, Tailandia, el 24 de abril de 2023. Tailandia enfrenta un clima extremo con una ola de calor que provoca un aumento de la temperatura, incluidas tormentas eléctricas y la sequía esperada causada por los impactos del cambio climático de El Niño , según el Departamento de Meteorología.
Un peatón intenta protegerse de las fuertes lluvias con un paraguas durante una tormenta eléctrica en Bangkok, Tailandia, el 24 de abril de 2023. Tailandia enfrenta un clima extremo con una ola de calor que provoca un aumento de la temperatura, incluidas tormentas eléctricas y la sequía esperada causada por los impactos del cambio climático de El Niño , según el Departamento de Meteorología. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Rungroj Yongrit

Las temperaturas se mantuvieron este lunes en niveles altos en el sudeste asiático, en países como Tailandia, Laos y Filipinas, debido a una ola de calor que está causando estragos en la región desde la semana pasada que empieza a remitir en algunas zonas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Meteorológico de Tailandia informó este lunes de que la sensación térmica, que es la percepción real de la temperatura en función de factores como la humedad, superó los 45 grados en algunas zonas de Bangkok y la provincia de Chonburi, en el sudeste.

En pleno mes de abril, el más caluroso y seco en Tailandia, las temperaturas han alcanzado niveles "peligrosos", en el que las autoridades aconsejan precaución, principalmente entre los niños, las personas mayores y los enfermos, para evitar problemas de salud.

Malasia

En Malasia, el portal MyHealth del Ministerio de Sanidad divulgó hoy recomendaciones a la población para protegerse de golpes de calor, como evitar la exposición directa al sol, hidratarse y llevar ropa adecuada.

Así, las autoridades malasias alertaron de riesgos por la ola de calor en zonas de las provincias de Kuala Terengganu, Kelantan y Negri Sembilan, con temperaturas superiores a los 35 grados, aunque se espera que remitan en los días siguientes.

Turistas vestidos con trajes tradicionales tailandeses se protegen de la luz del sol con sombrillas durante una visita a Wat Arun, o Templo del Amanecer, en Bangkok, Tailandia, el 24 de abril de 2023.
Turistas vestidos con trajes tradicionales tailandeses se protegen de la luz del sol con sombrillas durante una visita a Wat Arun, o Templo del Amanecer, en Bangkok, Tailandia, el 24 de abril de 2023. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Narong Sangnak

Filipinas

En Filipinas, el Ministerio de Educación anunció el fin de semana que permitirá a los colegios realizar las clases en línea si las altas temperaturas afectan al rendimiento de los alumnos, ya que muchos centros en el país no están adaptados al exceso de calor.

Además de los efectos del cambio climático, el sudeste asiático afronta en los próximos meses el fenómeno de El Niño, que supone menos precipitaciones y más calor, al contrario que La Niña.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., indicó que ha dado órdenes a los diferentes departamentos y agencias de su Gobierno para paliar los efectos de El Niño y evitar la pérdida de cosechas debido a la falta de agua, informó hoy el medio ABS-CBN.

Informe pasado

El pasado octubre, la ONU y la Cruz Roja indicaron en un informe conjunto que olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían "exceder los límites humanos, psicológicos y sociales" en regiones como el Sahel, el Cuerno de África o el sur de Asia.

El informe señala que limitar a 1,5 grados el calentamiento global medio respecto a los niveles preindustriales, el objetivo de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, puede reducir en 420 millones el número de personas expuestas a canículas extremas.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Ambiente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA