Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los océanos perderán sus especies más grandes según estudio

La extinción de estas especies alterará los ecosistemas de millones de años.
La extinción de estas especies alterará los ecosistemas de millones de años. | Fuente: Reuters

La pesca para explotar especies más grandes aumenta su extinción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sexta extinción masiva provocada por el hombre desencadenará una eliminación selectiva de los animales más grandes en los océanos, alterando ecosistemas de millones de años, según un estudio publicado en la revista Science. La investigación, liderada por especialistas de la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos, muestra cómo este proceso acaba con los seres acuáticos de mayor tamaño.

Extinción. Los expertos informaron que durante anteriores extinciones masivas fueron eliminados géneros pelágicos y, a veces, los más pequeños. La moderna extinción, a diferencia de las anteriores, está asociada con el tamaño corporal y con la motilidad. "Estos procesos son consistentes con la tendencia de la pesca para explotar las especies más grandes, lo que refleja una propensión humana única para entresacar los miembros con mayor tamaño de una población. Dichas presiones sobre los animales marinos de cuerpo enorme se reflejan en los patrones de defaunación terrestre, que son distintos a los de fondo que abarcan el pasado", dijo el autor principal del estudio, Jonathan Payne.

Peligros. La investigación también aclara que, aunque las respuestas ambientales y químicas del océano a las emisiones antropogénicas de CO2, se pueden predecir por episodios históricos del calentamiento climático y la acidificación de los mares. El cambio climático no parece ser el conductor dominante de la extinción, por el contrario, la pesca y la caza humana son los principales peligros para la fauna oceánica. El descenso en el número de especies marinas grandes, representa un peligro para los ecosistemas. Estos animales son esenciales debido a su posición preferencial en la parte superior de las cadenas alimenticias y la importancia en el ciclo de nutrientes y la bioturbación de los sedimentos oceánicos. Eventos como éstos anuncian al mundo una nueva era geológica: el Antropoceno, de acuedo al artículo de Science. (Andina)

Los tiburones ballena han sido clasificados como En Peligro en la Lista Roja de la UICN.
Los tiburones ballena han sido clasificados como En Peligro en la Lista Roja de la UICN. | Fuente: Mongabay | Fotógrafo: Zac Wolf, De Wikipedia, CC BY-SA 2.5.
Los tiburones ballena han sido clasificados como En Peligro en la Lista Roja de la UICN.
Los tiburones ballena han sido clasificados como En Peligro en la Lista Roja de la UICN. | Fuente: Mongabay | Fotógrafo: Marine Photobank / Olivier Roux

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Ambiente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA