Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47
El poder en tus manos
EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026
EP 77 • 03:36
Entrevistas ADN
Procuraduría podría decidir no presenta la demanda competencial del Gobierno contra el Ministerio Público y el Poder Judicial
EP 1675 • 21:01

¿Qué ocasionará la solicitud de órdenes de arresto a la CPI contra dirigentes de Israel y de Hamás?

Esta combinación de imágenes creadas el 21 de mayo de 2024 muestra (de izquierda a derecha):  Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí; Yoav Gallant, ministro israelí e Defensa, Yoav Gallant; Ismail Haniyeh, jefe del buró político del movimiento islamista palestino Hamás con sede en Doha; y Gaza Yahya Sinwar, jefe del ala política de El movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza.
Esta combinación de imágenes creadas el 21 de mayo de 2024 muestra (de izquierda a derecha): Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí; Yoav Gallant, ministro israelí e Defensa, Yoav Gallant; Ismail Haniyeh, jefe del buró político del movimiento islamista palestino Hamás con sede en Doha; y Gaza Yahya Sinwar, jefe del ala política de El movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza. | Fuente: AFP

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) dio un paso importante al pedir que se emitan órdenes de arresto contra altos cargos de Israel y de Hamás pero ¿significa esto que los afectados serán juzgados en La Haya?

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) dio un paso importante al pedir que se emitan órdenes de arresto contra altos cargos de Israel y de Hamás pero ¿significa esto que los afectados serán juzgados en La Haya?

¿Qué ocurrirá ahora?

El lunes, el fiscal Karim Khan solicitó órdenes de detención contra los dirigentes israelíes y contra tres líderes de Hamás por sospechas de crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad en la Franja de Gaza.

Khan imputó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al ministro israelí e Defensa, Yoav Gallant, delitos como "matar deliberadamente de hambre a civiles", "homicidio intencionado" y "exterminio y/o asesinato".

Los cargos imputados a los líderes de Hamás -- el líder de Hamás en Gaza, Yaha Sinwar; el líder político del grupo, Ismael Haniyeh y el estratega militar de Hamás, Mohammed Deif -- incluyen "exterminio", "violación y otros actos de violencia sexual" y "toma de rehenes como crimen de guerra" en Israel y Gaza.

A partir de ahora, un equipo de tres jueces deberán decidir si las pruebas presentadas son válidas para emitir las órdenes de detención.

No hay ningún plazo para que este equipo tome una decisión pero, en general, el proceso suele durar por lo menos un mes, aunque podría llevar más tiempo, pues se trata de un caso altamente sensible.

Iva Vukusic, profesora auxiliar de Historia Internacional en la Universidad de Utrecht, en Países Bajos, señaló que las acusaciones formuladas se basan en "motivos razonables", algo, según ella, "bastante flojo".

"Espero absolutamente que el fiscal supere este escollo. Ellos no son tontos", dijo a la AFP.

"Seguro que han preparado su caso a prueba de balas porque si no sería una vergüenza para la fiscalía", agregó.

¿Serán arrestados?

El tribunal no tiene ninguna policía propia que garantice la aplicación de sus órdenes de arresto, y depende de que los Estados miembros de la CPI las acaten.

Fiscal de CPI pide órdenes de arresto contra Netanyahu y dirigentes de Hamás | Fuente: AFP

Te recomendamos

Los 124 Estados miembros de la CPI están técnicamente obligados a cumplir con las órdenes de arresto si las personas afectadas viajan a sus territorios.

Esto podría complicarle los viajes a Benjamin Netanyahu y a Gallant, aunque el principal aliado de Israel, Estados Unidos, no es miembro de la CPI, por lo que no estaría obligado a arrestarlos.

El paradero de Sinwar y de Deif se desconoce pero es poco probable que viajen al extranjero. Haniyeh está en el exilio y vive entre Turquía y Catar, dos países que tampoco forman parte de la CPI.

Con todo, los Estados no siempre acatan las órdenes de arresto emitidas por la CPI.

El exdirigente sudanés Omar al Bashir ha logrado viajar a varios países miembros de la CPI, como Sudáfrica y Jordania, a pesar de que existe una orden de detención contra él.

El presidente ruso, Vladímir Putin, también es objeto de un mandato de arresto de la CPI y aún así ha viajado al extranjero, por ejemplo a Kirguistán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, aunque se trata de países que no forman parte de la CPI.

Netanyahu "rechaza con disgusto" la orden de detención solicitada a la CPI | Fuente: AFP

Sin embargo, Putin eludió una reunión de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) en Sudáfrica, que podría haber aplicado la orden.

Según Vukusic, si Benjamin Netanyahu o Gallant fueran a alguno de los países de la Unión Europea, la situación sería delicada "porque están obligados a arrestarlos".

¿Hay algún precedente? 

Varios dirigentes políticos y militares han sido juzgados por crímenes de guerra y por crímenes contra la Humanidad.

La CPI condenó en 2012 a Charles Taylor, exjefe de guerra liberiano, convertido en presidente, por crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad.

El expresidente serbio Slobodan Milosevic murió en su celda, en La Haya, en 2006, mientras era juzgado por genocidio por el tribunal creado para la ex-Yugoslavia.

El exdirigente serbio de Bosnia Radovan Karadzic fue capturado en 2008 y declarado culpable de genocidio por ese mismo tribunal. Su jefe militar, Ratko Mladic, fue detenido en 2011 y condenado a cadena perpetua.

"El proceso judicial es largo y cosas que hoy no son posibles sí que podrían serlo en un futuro", subrayó Vukusic.

¿Qué otras opciones hay?

La CPI no puede juzgar a los sospechosos en ausencia pero puede hacer avanzar el caso.

Esto fue así en el caso del ugandés Joseph Kony, fundador de la brutal rebelión ugandesa del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, por sus siglas en inglés), huido de la justicia desde hace casi 20 años.

En marzo, la CPI, creada en 2002 para juzgar las peores atrocidades cometidas en el mundo, anunció que en octubre celebraría una audiencia clave en ausencia del acusado, si este no hubiera aparecido antes, por primera vez en la historia del tribunal.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Informe de EEUU sobre Derechos Humanos en el Perú. Más nos vale prestar atención a la manera como se nos observa desde fuera, porque se trata de un informe que es tomado en cuenta por los que quieren conocer de manera seria lo que está pasando en nuestro país.

Las cosas como son | podcast
Informe de EEUU sobre Derechos Humanos en el Perú

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA