Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Facciones palestinas llaman a un nuevo "Viernes de la ira"

Jerusalén vive en una alerta continua, con atentados o intentos de ataques diarios.
Jerusalén vive en una alerta continua, con atentados o intentos de ataques diarios. | Fuente: EFE

Un mensaje del FDLP asegura que este viernes será un día de rabia popular "contra el terrorismo de la ocupación israelí".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varias facciones palestinas han llamado a sus seguidores a expresar mañana su cólera contra Israel en un nuevo "Viernes de la ira", instándoles a enfrentarse con las fuerzas israelíes y provocar disturbios.

"Mañana es un Día de la Ira para apoyar la Intifada palestina. Las facciones están llamando a un día de la ira para asegurarse de que la Intifada continúa", señaló hoy el digital palestino Palsawa.

"El movimiento Hamás y el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) indicó que las protestas se lanzarán tras acabar las oraciones (del mediodía) en todas las provincias palestinas", según esta fuente.

En un mensaje enviado a los medios, el FDLP asegura que "mañana será un día de rabia popular en la Palestina ocupada, en Jerusalén, Cisjordania y la Franja de Gaza contra el terrorismo de la ocupación israelí".

En los llamamientos argumentan que es necesario protestar por los "asaltos" israelíes contra la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, donde los palestinos creen que Israel busca cambiar el status quo, acusación que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha negado tajantemente.

El portavoz de Hamás en Gaza, Sami Abú Zuhri, señaló recientemente que las acciones de Israel en ese recinto (denominado Monte del Templo por los judíos y Noble Santuario por los musulmanes y sagrada para ambas religiones) "equivalen a una declaración de guerra".

El llamamiento a un nuevo "Día de la Ira" y las declaraciones de Hamás pueden inflamar aún más los ánimos en un ambiente ya de por sí tenso desde hace dos semanas, en las que han muerto 33 palestinos y 7 israelíes en disturbios y ataques, en su inmensa mayoría apuñalamientos de palestinos contra israelíes.

La región vive en una alerta continua, con atentados o intentos de ataques diarios.

Hoy, la policía cerró durante varias horas las principales vías rodadas de la zona central de Tel Aviv y de Givatayim, incluida la carretera de entrada a la autopista que rodea la ciudad, por la persecución a un vehículo sospechoso que concluyó con la detención de dos personas.

Además, en la localidad de Kfar Chabad, al este de Tel Aviv, fue arrestado esta mañana un hombre que portaba un hacha, una porra y un cuchillo y una bandera de Hamás, según el digital israelí Ynet.

Y en medio del pánico generalizado, un soldado israelí efectuó por la mañana un disparo en el interior de un tren en la ciudad de Haifa, norte del país, al sospechar de que en el vagón viajaba un individuo que pretendía cometer un nuevo apuñalamiento, suceso que no dejó heridos.

EFE


TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA