Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Irán: "Le decimos al mundo que produciremos cualquier arma que necesitemos"

En los últimos años, Irán ha desarrollado una poderosa industria militar.
En los últimos años, Irán ha desarrollado una poderosa industria militar. | Fuente: Foto: AFP

El presidente de Irán, Hasan Rohaní, dijo que su país necesita un poder militar "disuasorio contra las grandes potencias y los terroristas", ya que Oriente Medio es "una región sensible".

Las Fuerzas Armadas de Irán mostraron su fortaleza y sus últimos logros armamentísticos que, pese a las presiones occidentales, seguirán desarrollando para defenderse de las amenazas de las grandes potencias y los grupos terroristas.

Así lo aseguró en su discurso el presidente iraní, Hasan Rohaní, quien subrayó que proporcionarán las armas necesarias para la defensa del país al Ejército y a los Guardianes de la Revolución, dos cuerpos que deben estar "bien preparados y fuertes".

"Le decimos al mundo que produciremos o adquiriremos cualquier arma que necesitemos, y no esperaremos su aprobación", advirtió el mandatario, rodeado por la cúpula militar del país en el Día Nacional del Ejército.

La parada militar de este año coincide con un aumento de la presión sobre Teherán para que limite sus capacidades castrenses y su influencia regional, en especial su respaldo al régimen sirio de Bachar al Asad y al grupo libanés Hizbulá.

Esta es una de las exigencias del presidente estadounidense, Donald Trump, para mantenerse en el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y seis grandes potencias, lo que ha llevado a los países europeos a plantearse la opción de imponer nuevas sanciones a Irán.

El presidente iraní, Hasan Rohaní, pronuncia un discurso durante el Día Nacional del Ejército, en Teherán.
El presidente iraní, Hasan Rohaní, pronuncia un discurso durante el Día Nacional del Ejército, en Teherán. | Fuente: Foto: EFE

Industria militar

Ante estas demandas, Rohaní respondió que Irán necesita un poder militar "disuasorio contra las grandes potencias y los terroristas" ya que Oriente Medio es "una región sensible".

"Los poderes invasores construyen bases a nuestro alrededor, interfieren en los asuntos de la región y llevan a cabo actos de agresión sin el permiso de la ONU", denunció el presidente en alusión a los recientes bombardeos occidentales en Siria.

Estados Unidos, Reino Unido y Francia efectuaron el pasado sábado una ofensiva con misiles contra instalaciones gubernamentales sirias, en respuesta a un supuesto ataque químico registrado en la periferia de Damasco.

En su alocución, Rohaní también criticó la firma de millonarios contratos armamentísticos con Estados Unidos y otros países europeos por parte de los vecinos del golfo Pérsico, en concreto Arabia Saudí, el gran rival regional de Irán. "Decimos a las principales potencias que detengan el comercio de armas y (los intentos de) convertir la región en un polvorín para su propio beneficio", agregó.

A diferencia de sus vecinos, Irán ha desarrollado localmente la mayoría de su armamento ya que está sometido desde el triunfo de la Revolución Islámica en 1979 a un embargo por parte de la ONU.

Como es habitual, durante la parada militar se presentaron algunos de los últimos avances armamentísticos nacionales, como el sistema de misiles Kamin-2, diseñado para atacar aviones no tripulados que vuelan a baja altitud. Otros logros dados a conocer fueron la última versión del tanque Zolfaghar, dos tipos de artillería de 23 milímetros y vehículos de combate Scorpion y Kian.

EFE

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA