Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Israel dispuesta a negociar directamente con palestinos sin condiciones previas

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel | Fuente: EFE

El primer ministro de Israel visitó a Barack Obama en la Casa Blanca y dejó un mensaje a toda la comunidad palestina tras el acuerdo de paz.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, opinó hoy que el principal obstáculo a una solución de dos estados es la resistencia de los palestinos y otros países a aceptar que Israel debe mantener el control de la seguridad en las áreas previamente ocupadas tras la firma de un acuerdo de paz.

"El principal problema que tenemos es la aceptación del principio de que Israel se encargará de la seguridad en las áreas al oeste del (río) Jordán", afirmó Netanyahu en una conferencia en el centro de estudios de ideología demócrata Center for American Progress (CAP), en Washington.

El líder israelí, que este lunes se reunió en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Barack Obama, reiteró que está dispuesto a entablar negociaciones directas con los palestinos "sin condiciones" previas.

No obstante, añadió que no puede haber paz sin el reconocimiento del Estado judío israelí por parte de los palestinos, y que su Gobierno tampoco está dispuesto a ceder en su exigencia de mantener una presencia de seguridad en el nuevo Estado palestino durante "el futuro próximo".

"No creo que los palestinos estén de acuerdo con eso. Dicen: ¿Cómo podemos tener un estado soberano sin control de la seguridad? Yo les respondo: ¿Han oído hablar de Alemania u Okinawa (Japón)? Tienen que hacerlo", insistió Netanyahu.

"Eso es algo que no creo que los palestinos acepten ahora. Quizá lo hagan mañana, quizá los árabes acepten. Quizá la comunidad internacional acepte (...). Creo que tenemos que hablar más de esto, meterlo en el flujo sanguíneo internacional", agregó.

Netanyahu defendió que cualquier acuerdo de paz, "unilateral o negociado, debe incluir que Israel sea capaz de defenderse por sí mismo contra cualquier amenaza, incluido de territorios que ha cedido", porque podrían construirse túneles o lanzarse ataques contra su país.

En ese sentido, sugirió que, dada la inestabilidad en Oriente Medio, los "principales Estados árabes" de la región podrían alentar a los palestinos a acceder a negociar con esas condiciones.

EFE

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA