Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Israel ordena nuevas evacuaciones en Rafah y sigue bombardeando Gaza [VIDEO]

Siguen los bombardeos israelíes en Gaza y más de 100 000 personas huyen de Rafah. | Fuente: AFP

La ONU advierte de una catástrofe de proporciones "épicas" en caso de operación militar masiva en Rafah.

El ejército israelí bombardeó este sábado la Franja de Gaza y ordenó a la población palestina evacuar más barrios de la localidad de Rafah, donde la ONU advierte de una catástrofe de proporciones "épicas" en caso de operación militar masiva.

En Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, en la frontera con Egipto, se produjeron intensos bombardeos israelíes, afirmaron testigos, y las imágenes de la AFP muestran columnas de humo sobre la ciudad.

Los bombardeos golpearon también zonas más al norte de este territorio palestino, reportaron testigos, en un momento en que la ONU advirtió que la ayuda humanitaria está bloqueada desde que las tropas israelíes entraron el lunes en el este de Rafah y cerraron el paso.

Al menos 21 personas murieron en los bombardeos durante la noche en el centro de Gaza y sus cuerpos fueron llevados el hospital de los Mártires de Al Aqsa, en la ciudad de Deir al Balah, informó el centro. Los muertos, cubiertos por una tela blanca, fueron depositados en el patio del hospital.

El ejército israelí pidió este sábado la evacuación de otros barrios de Rafah, y varios testigos afirmaron que los habitantes concernidos preparan sus cosas.

Dichos barrios se encuentran justo al oeste de aquellos que el ejército israelí ordenó evacuar el pasado lunes, en la parte oriental de la localidad gazatí.

El portavoz militar israelí Avichay Adraee publicó un mensaje en árabe en la red X, en el que afirmó que en estas zonas se observaron "actividades terroristas de Hamás en los últimos días y semanas".

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insiste en la necesidad de lanzar una operación en Rafah, donde se concentraron 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados internos por la guerra, por considerar que allí están situados los últimos batallones de Hamás.

El ejército israelí indicó que "unos 300 000 palestinos" ya salieron desde el lunes de los barrios del este de Rafah.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Críticas de EE.UU.

La guerra estalló el 7 de octubre con una incursión de milicianos islamistas que mataron a 1 170 personas y capturaron a 250, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

Tras un canje de rehenes por presos palestinos durante una tregua de una semana en noviembre, las autoridades israelíes calculan que 128 siguen en Gaza, aunque 36 habrían muerto.

El brazo armado de Hamás publicó este sábado en Telegram un video de un rehén israelí que aparece con un ojo hinchado y aspecto demacrado acompañado de las etiquetas "el tiempo se acaba" y "su gobierno miente".

La ofensiva de represalia de Israel ha dejado hasta ahora 34 971 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

El Departamento de Estado afirmó el viernes en un informe que es "razonable estimar" que Israel ha utilizado armas de manera incompatible con el derecho humanitario internacional. Pero señaló que no puede llegar a "conclusiones definitivas", lo que significa que Estados Unidos seguirá suministrando armas a su aliado.

Una ofensiva terrestre de Israel en Rafah causaría "una catástrofe humanitaria épica", alertó el viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que señaló que la población enfrenta una hambruna "inminente".

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió esta semana a Israel que dejará de suministrarle algunas armas, si lanza una ofensiva a gran escalada en Rafah. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA