Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Israel sigue bombardeando Gaza y EE.UU. trata de impulsar una tregua

EE.UU. cree que todavía es posible alcanzar una tregua.
EE.UU. cree que todavía es posible alcanzar una tregua. | Fuente: AFP

En tanto, el movimiento chiita libanés Hezbolá, aliado de Hamás, lanzó una andanada de proyectiles hacia el norte de Israel.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó que todavía es posible alcanzar una tregua y un acuerdo de liberación de rehenes para poner fin a la guerra entre Hamás e Israel que asola a la Franja de Gaza.

Por su parte, el movimiento chiita libanés Hezbolá, aliado de Hamás, lanzó una andanada de proyectiles hacia el norte de Israel un día después de que el ejército israelí matara a uno de sus altos cargos en un ataque.

Blinken se encontraba en el marco de su gira por Oriente Medio en Qatar, uno de los mediadores en el conflicto junto con Estados Unidos y Egipto que examinan actualmente la respuesta de Hamás al plan para un alto el fuego en el territorio palestino.

Entre los reclamos del movimiento islamista palestino, "algunos cambios son realizables, otros no", declaró el secretario de Estado norteamericano.

Osama Hamdan, alto cargo del movimiento islamista, declaró a AFP que las enmiendas propuestas exigen "un alto el fuego permanente y la retirada completa" de las tropas israelíes de Gaza, requisitos que Israel rechaza.

El asesor estadounidense de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, indicó que "varias" demandas de Hamás son "menores y no inesperadas", mientras "otras difieren más sustancialmente de lo que fue delineado en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU".

El plan, anunciado por Biden y respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU y potencias árabes, contempla en una primera fase un alto el fuego de seis semanas, el canje de rehenes por presos palestinos, la retirada del ejército israelí de las zonas pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.

Estados Unidos presentó la propuesta como una iniciativa israelí, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu, cuyo gobierno cuenta con miembros de extrema derecha que se oponen firmemente al acuerdo, aún no la respaldó formalmente.

La oficina de Netanyahu indicó que iba a convocar una "evaluación de seguridad" el miércoles "a la luz de los acontecimientos en el norte y la respuesta negativa de Hamás sobre la cuestión de la liberación de los rehenes".

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Bombardeos y enfrentamientos

Ante ello, Hamás pidió a Estados Unidos presionar a Israel para alcanzar un acuerdo de tregua.

"Pedimos al señor Blinken y a la administración Biden que presionen directamente a Israel", dijo Hamás en un comunicado la madrugada del jueves.

La guerra en Gaza, que ya entró en su noveno mes, también acarreó un repunte de las tensiones en la frontera de Israel con Líbano.

El ejército israelí anunció que unos 150 cohetes fueron lanzados desde Líbano hacia Israel este miércoles por la mañana, después de que un bombardeo israelí matara a un comandante de Hezbolá la víspera en el sur de Líbano.

Algunos fueron derribados y otros impactaron en Israel provocando incendios, indicó la misma fuente, que no informó de víctimas.

Hezbolá también reivindicó más de otros 10 ataques contra el ejército israelí, uno de ellos con drones.

El jefe de su comité ejecutivo, Hashem Safieddin, afirmó que el movimiento "aumentará [sus] operaciones en intensidad, potencia, número y calidad". (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA