Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

La OIEA confirma que una planta nuclear iraní ha sido alcanzada por bombardeo israelí

La planta nuclear de Natanz está ubicada en Isfahan.
La planta nuclear de Natanz está ubicada en Isfahan.

El Organismo Internacional de Energía Atómica informó que está en contacto con las autoridades iraníes para monitorear los niveles de radiación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la planta nuclear iraní de Natanz fue alcanzada por los bombardeos israelíes lanzados en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares del país persa.

"La OIEA vigila de cerca la preocupante situación en Irán. La Agencia puede confirmar que la planta de Natanz está entre los objetivos alcanzados", escribió el organismo en un mensaje de X firmado por su director general, Rafael Grossi.

La OIEA también aseguró estar "en contacto con las autoridades iraníes" para monitorear los "niveles de radiación" y estar en contacto con los inspectores de la entidad en el país.

Natanz es la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán -con miles de centrifugadoras de gas, de diferentes modelos y velocidades- que estaba supuestamente protegida por baterías antiaéreas.

Junto con la planta subterránea de Fordow, Natanz es el centro del controvertido programa atómico iraní.

Avances iraníes en materia nuclear

Según los inspectores del OIEA, Irán había logrado en los últimos meses acelerar su producción de uranio altamente enriquecido, hasta una pureza del 60 %, cercano ya al necesario para la fabricación de bombas atómicas.

A través de rotaciones de sus equipos, el OIEA mantiene una presencia constante en Irán desde hace una década, cuando se firmó el gran pacto atómico conocido como JCPOA, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.

El Ejército israelí confirmó haber bombardeado según las directrices del Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, "decenas de objetivos" relacionados con el programa nuclear de Irán y otros puntos militares, informó un oficial militar de alto rango a la prensa en una videoconferencia.

"Decenas de aviones del Ejército completaron la primera etapa, que incluyó ataques contra decenas de objetivos militares, incluyendo objetivos nucleares en diferentes zonas de Irán", añadió un comunicado castrense, mientras que en Irán se confirmaron explosiones.

Por su parte, el Ejército iraní afirmó que Israel y Estados Unidos recibirán una “bofetada contundente” por el ataque israelí en el que murieron el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y dos científicos nucleares.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que Israel actuó de forma "unilateral".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA