Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

La OPAQ descubrió que Siria realizó un ataque con gas sarín a fines de marzo

El ataque se produjo el 30 de marzo en la localidad de Latmané, luego de que un avión del Ejército sirio soltara un proyectil.

El ataque se produjo el 30 de marzo en la localidad de Latmané, luego de que un avión del Ejército sirio soltara un proyectil.Fuente: Reuters

Este ataque se produjo días antes del que el Gobierno sirio realizó en la localidad de Jan Sheijún y que dejó más de 80 civiles muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó este miércoles el uso de gas sarín en el ataque realizado por el Gobierno de Siria contra la localidad de Latamné en marzo pasado.

De acuerdo a información de Reuters, la información fue confirmada por el embajador francés de la ONU François Delattre, quien comentó que este descubrimiento solo es el inicio de una investigación mucho más profunda que debe realizar la OPAQ. "Esta última información subraya la necesidad absoluta de que la OPAQ y los mecanismos de Naciones Unidas continúen su trabajo en Siria".

Equipo de investigación. De acuerdo a la Comisión de Investigación de la ONU para Siria, el ataque fue realizado por la Fuerza Aérea siria, a la que los expertos acusaron de haber utilizado armas químicas en al menos cuatro ocasiones entre marzo y junio de ese año. En tanto, la OPAQ por su parte confirmó el uso de gas sarín, pero no ha señalado culpables por ahora.

Por su parte un equipo conjunto de ese organismo con sede en La Haya y de Naciones Unidas está actualmente trabajando para tratar de determinar la responsabilidad de los usos de armas químicas en Siria. Este equipo conocido como el Mecanismo Conjunto Investigador descubrió que el Gobierno sirio era responsable por tres ataques de gas con coloro entre 2014 y 2015, además de demostrar que los militantes del Estado Islámico han utilizado gas mostaza.

El ataque dejó más de 70 personas afectadas con diversos síntomas de envenenamiento,

El ataque dejó más de 70 personas afectadas con diversos síntomas de envenenamiento,Fuente: Reuters

Cinco días después el gobierno sirio realizó el ataque de Jan Sheijún que dejó más de 80 civiles muertos.

Cinco días después el gobierno sirio realizó el ataque de Jan Sheijún que dejó más de 80 civiles muertos.Fuente: Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA