Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

"Una sádica trampa mortal": La ONU contabiliza más de mil asesinatos de gazatíes que intentaban conseguir comida

Una madre palestina llora la muerte de su hijo tras recibir disparos en un punto de distribución de alimentos, en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el lunes 20 de julio.
Una madre palestina llora la muerte de su hijo tras recibir disparos en un punto de distribución de alimentos, en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el lunes 20 de julio. | Fuente: EFE

Además, la UNRWA ha denunciado que miembros del personal humanitario y médico en Gaza, así como periodistas, están sufriendo "desmayos a causa del hambre y el agotamiento".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de gazatíes que han sido asesinados cuando intentaban acceder a alimentos se eleva ya a más de un millar desde que en mayo comenzara a operar en la Franja la polémica Fundación Humanitaria en Gaza, advirtió la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), quien subrayó que la asistencia humanitaria "no es un trabajo para mercenarios".

"Francotiradores disparan contra las muchedumbres como si tuvieran licencia para matar, es una cacería masiva de personas con total impunidad", indicó en un comunicado el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, a quien Israel niega la entrada en Gaza desde hace más de un año.

Sus palabras fueron complementadas en rueda de prensa este martes por la portavoz de UNRWA Juliette Touma, quien agregó que el personal internacional de la agencia lleva casi seis meses sin poder entrar en los territorios palestinos por la negativa de Israel a extenderles visados.

"Mantenemos aún personal palestino que aguanta en Gaza y Cisjordania, haciendo un gran trabajo en circunstancias muy difíciles", indicó Touma desde Amán, la capital jordana, por vía telemática para la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra.

Gazatíes claman por alimentos en un comedor social en la ciudad de Gaza, este martes 22 de julio.
Gazatíes claman por alimentos en un comedor social en la ciudad de Gaza, este martes 22 de julio. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Dawoud Abu Alkas

La distribución de alimentos "una sádica trampa mortal"

Las autoridades israelíes han bloqueado desde marzo, incluso antes de la ruptura unilateral del alto el fuego, la entrada en la Franja de alimentos y otros bienes de extrema necesidad, y desde mediados de mayo puso en manos de la Fundación Humanitaria de Gaza, creada por Israel y EE.UU., la labor de entrega de asistencia.

Esa fundación, que tenía sede oficial en Ginebra (aunque las autoridades helvéticas ordenaron su disolución a principios de este mes), está ligada a exmilitares y antiguos responsables de inteligencia de EE.UU., y la ONU rechaza colaborar con ella.

"Sus supuestos métodos de distribución son una sádica trampa mortal", subrayó en su comunicado Lazzarini, quien afirmó que son Naciones Unidas y sus socios humanitarios "quienes tienen la experiencia y los recursos necesarios para brindar una asistencia segura, digna y con la escala necesaria".

Esta ayuda no sólo debería incluir alimentos sino también otros bienes básicos como pañales, agregó Touma, quien relató que en Gaza muchas madres usan bolsas de plástico para suplir la falta de estos productos esenciales para sus bebés.

"Más de 6000 camiones con ayuda humanitaria esperan en Egipto y Jordania luz verde para poder entrar en Gaza", agregó la portavoz de UNRWA, agencia de la ONU a la que Israel ha acusado repetidamente de contar con miembros de Hamás entre su personal en la Franja. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA