Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Twitter: Estado Islámico ya cuenta con canal de televisión

Cuenta con canal propio de televisión.
Cuenta con canal propio de televisión. | Fuente: Twitter / @Raqqa_SL

El ISIS (por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha un canal de TV por satélite y millones de personas en todo el mundo pueden sintonizar sus aterradoras propagandas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo terrorista Estado Islámico estableció este domingo un canal de televisión por Internet desde su bastión iraquí de Mosul. Según el portal Mirror, se emiten contenidos propagandísticos las 24 horas del día durante toda la semana.

Además de la propaganda, esta división de medios yihadista presenta informes de ataques aéreos, duros castigos y ejecuciones impuestos por el régimen islámico, conferencias en su versión distorsionada del Islam e, incluso, informes meteorológicos.

Un grupo de activistas ciudadanos sirios conocidos en Raqqa están siendo sacrificados en silencio, anunció la estación llamada Bein HD4 en uno de sus reportes. La emisora, que está disponible en todo el Oriente Medio, transmite todos los días desde las 09 a.m. hasta 9 p.m.

En diciembre del 2015, el grupo yihadista prohibió los televisores en las zonas bajo su control, para prevenir que los habitantes locales vieran cadenas de televisión extranjeras.


Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA