Buscar

250 detenidos en saqueos y protestas por aumento de combustible en México

La Policía Federal informó este miércoles de una veintena de protestas y bloqueos carreteros en distintos puntos del país.
La Policía Federal informó este miércoles de una veintena de protestas y bloqueos carreteros en distintos puntos del país. | Fuente: AFP

El presidente Enrique Peña Nieto dijo comprender la "molestia y enojo" de los mexicanos, pero que de no adoptar la medida hubiera puesto en riesgo la estabilidad económica del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de México informó que fueron detenidas más de 250 personas este miércoles por las protestas por el alza del precio de los combustibles. También se anunció que tomará "las medidas necesarias" para contrarrestar esos actos vandálicos que incluyo saqueos a negocios.

Centros comerciales de cuatro municipios del Estado de México, vecino de la Ciudad de México, sufrieron multitudinarios robos perpetrados por personas que llegaron corriendo, en motos y hasta en camionetas.

El motivo. El incremento de la tarifa de los combustibles, de hasta 20%, entró en vigor el pasado 1 de enero. Desde entonces, grupos pequeños de manifestantes han impedido la venta en algunas estaciones de servicio y bloqueado algunas carreteras.

En un mensaje a los medios de comunicación, el subsecretario de Gobierno, René Juárez, explicó que lo sucedido son "actos al margen de la ley, que nada tienen que ver con una manifestación pacífica”. Juárez hizo "un firme llamado a evitar actos de vandalismo”.

Los números. Al hacer balance de los incidentes, detalló que "hasta el momento se han detenido a más de 250 personas, que han participado en diferentes actos vandálicos en las entidades mencionadas".

El alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó de que 64 personas fueron detenidas este miércoles en la capital por los 23 saqueos registrados en la capital. Las autoridades del Estado de México, aledaño a la capital, comunicaron que durante la jornada fueron aprehendidas 161 personas por los mismos motivos. EFE

La liberación del precio de los combustibles y la entrada de firmas privadas al negocio, que pone fin al monopolio de más de 70 años de Pemex, debía comenzar en 2018, pero el gobierno decidió adelantarla.
La liberación del precio de los combustibles y la entrada de firmas privadas al negocio, que pone fin al monopolio de más de 70 años de Pemex, debía comenzar en 2018, pero el gobierno decidió adelantarla. | Fuente: AFP
 Peña Nieto apareció al mediodía del miércoles en la televisión para calmar las protestas ante la ola de malas noticias que golpean los bolsillos de los mexicanos
Peña Nieto apareció al mediodía del miércoles en la televisión para calmar las protestas ante la ola de malas noticias que golpean los bolsillos de los mexicanos | Fuente: AFP


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA