Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

“Arrimón masivo”: la polémica campaña que relativiza el acoso en México

El evento propone
El evento propone "tocamientos consensuados" y un fiesta en pleno vagón del metro de México. | Fuente: Ejecentral.com.mx / Infobae

Miles de personas han confirmado su asistencia a la convocatoria cuya fecha coincide con el Día Internacional de la Mujer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una decena de grupos privados en Facebook promueven desde hace varios días una campaña de acoso sexual masivo en el metro de la Ciudad de México

Según sus seguidores, la idea es “llevar amigas” y bebidas alcohólicas a la estación Pantitlán para abordar el metro e iniciar una fiesta con “tocamientos consensuados” hasta la estación Balderas. Los participantes pueden ser completos desconocidos que se contactan por la red social y acuerdan el encuentro.

Polémica fecha. Una vez en el vehículo, realizan tocamientos a su acompañante o se someten a ellos. Los organizadores habían programado el evento central del llamado "Arrimón Masivo" para el 4 de marzo, pero luego fue cambiada al 8 de marzo, en pleno Día Internacional de la Mujer.

La polémica propuesta se contrapone a las altas cifras de acoso sexual que se producen en este medio de transporte público. Solo el año pasado se reportaron 671 casos de acoso sexual dentro del metro de México. Las principales víctimas: mujeres adolescentes y de mediana edad.

Reacciones. Diversos colectivos por los derechos de las mujeres y personas en general se han manifestado en contra de la convocatoria. El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) de México ya maneja información sobre la campaña.

El STCM recibe hasta 300 casos de acoso sexual en las instalaciones del metro. En 2008, implementó un programa que habilita ciertos vagones solo para el uso de mujeres, niños y ancianos. Sin embargo, la medida fue calificada de discriminatoria.

Los casos de acoso sexual en el metro de México son tan repetitivos que las autoridades propusieron separar a hombres y mujeres en diferentes vagones.
Los casos de acoso sexual en el metro de México son tan repetitivos que las autoridades propusieron separar a hombres y mujeres en diferentes vagones. | Fuente: Wradio.com.mx

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA