Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Así se vivió el terremoto de México en el año 1985 un día como hoy

Hace 32 años, un terremoto de magnitud 8,1 sacudió la ciudad de México. Hoy se registró otro movimiento de 7,1. | Fuente: Captura | Foro TV

Un jueves 19 de septiembre, un fuerte movimiento de 8,1 sorprendió al estado de Michoacán a las 7:20 de la mañana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 4 mil personas perdieron la vida aquel jueves 19 de septiembre en México cuando un movimiento de 8,1 se registró a las 7:20 de la mañana. El epicentro se ubicó a 15 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre, en la costa del estado de Michoacán. Noticieros de la edición mañana cortaron la transmisión debido al fuerte movimiento.

La conductora de noticias Lourdes Guerrero trató de no alarmar a los televidentes diciendo que ya iba a pasar. “Vamos a esperar un segundo para poder hablar”, dijo hasta que la transmisión se cortó. Se estima que el movimiento liberó una energía similar a mil bombas atómicas. Alrededor de 10 mil mexicanos resultaron heridos tras el terremoto y cerca de 5 mil fueron rescatadas de entre los escombros hasta una semana luego del suceso.

Casas y edificios se vinieron abajo. El famoso estudio de Televisa resultó inhabitable ya que terminó destruido. Desde ese momento, México aprendió la lección y evita mayores daños. Por ejemplo, este país cuenta con un sistema de alarmas contra sismos que avisa segundos antes un gran movimiento, dándole tiempo a la población para que evacúe. Alrededor de 8,200 altavoces han sido colocados en la capital.

Los escombros de una pared cayeron sobre este auto de lujo la tarde de este martes.
Los escombros de una pared cayeron sobre este auto de lujo la tarde de este martes. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA