Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cemex dispuesta a proveer cemento para el muro fronterizo de Trump

La empresa mexicana Cemex, es una de las cementeras más grandes del mundo.
La empresa mexicana Cemex, es una de las cementeras más grandes del mundo. | Fuente: AP/Simple Mag

La cementera mexicana precisó que hasta la fecha no cuentan con detalles técnicos de la obra y que nadie los ha buscado para participar en la misma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La compañía mexicana Cemex está dispuesta a presentar una cotización para proveer materiales para el muro que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere construir en la frontera común si se lo piden, dijo el líder de la empresa, Rogelio Zambrano, al diario Reforma.

"Si pudiéramos cotizar, estaríamos en la mejor disposición", declaró Zambrano al rotativo mexicano tras participar el martes en la asamblea anual de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, si bien matizó que "todavía no se sabe ni quiénes van a ser los constructores".

Cotización. Una fuente de Cemex confirmó a la agencia Efe que Zambrano hizo dichas declaraciones, pero destacó que "al día de hoy no se tienen detalles técnicos de dicha obra" y que nadie les "ha buscado para participar".

"Si alguno de nuestros clientes nos pide cotizar materiales, tenemos la responsabilidad de hacerlo, pero eso no implica que Cemex participaría en la obra", dijo, pero r
ecordó que "Cemex no es una empresa constructora en Estados Unidos", sino que "produce materiales para la industria de la construcción".

La idea de Trump. Tras su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero pasado, Trump ordenó la construcción inmediata de un muro a lo largo de la frontera con México para frenar la inmigración ilegal, tal como lo prometió en campaña. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, canceló una visita a EE.UU. el 31 de enero después de que Trump emitiera dicha orden e insistiera en que México pagará el costo de construcción.

El Gobierno estadounidense anunció la semana pasada que quiere empezar la construcción del muro en El Paso (Texas), Tucson (Arizona) y El Centro (California), que hacen frontera con las mexicanas Ciudad Juárez (Chihuahua), Nogales (Sonora) y Mexicali (Baja California), respectivamente. El costo estimado del muro ha ido creciendo progresivamente desde los alrededor de 8.000 millones de dólares que calculó inicialmente Trump, hasta 21.600 millones, según los últimos cálculos del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.

Zona fronteriza entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos).
Zona fronteriza entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos). | Fuente: Wikipedia
La frontera entre México y Estados Unidos, tiene una longitud de 3180 km.
La frontera entre México y Estados Unidos, tiene una longitud de 3180 km. | Fuente: Clarín

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA