Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Crean plástico biodegradable con cáscaras de plátano

Con apenas dos cáscaras de plátano se pueden crear placas de 50 por 50 centímetros de plástico. | Fuente: EFE

Sus creadores, tres estudiantes mexicanos de bachillerato, buscan dar solución a los problemas derivados del uso excesivo de los plásticos convencionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres estudiantes mexicanos de bachillerato viajarán a Londres para presentar en un foro internacional de ciencia el proyecto "Plástico Biodegradable con cáscaras de plátano", con el que buscan dar solución a los problemas derivados del uso excesivo de los plásticos convencionales.

Los creadores. José Edmundo Balderas Castro, de 17 años; Israel Daniel Hernández García, de 18, y Aranza Meza Dorantes, de 17 años, participarán en el London International Youth Science Forum, a celebrarse del 27 de julio al 10 de agosto en la capital británica.

Finalidad. Con este trabajo los estudiantes del Bachillerato Santiago de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) buscan una solución a los problemas de contaminación que generan los plásticos tradicionales, que tardan de 100 a 1.000 años en degradarse.

Degradación. "La importancia es que este plástico se degrada en aproximadamente un mes, a diferencia de los plásticos a base de petróleo, que tardan años", dijo a Efe Israel Daniel Hernández.

Iniciativa. Inspirados en un proyecto desarrollado por una joven de Turquía, estos estudiantes decidieron consolidarlo y mejorarlo para que el material tuviera mayores funciones. "Es un proceso bastante sencillo, se puede decir que se puede fabricar en tu propia casa, que es una de las ventajas", declaró el joven.

José Edmundo Balderas Castro (17), Israel Daniel Hernández García (18) y Aranza Meza Dorantes (17) participarán en el London International Youth Science Forum.
José Edmundo Balderas Castro (17), Israel Daniel Hernández García (18) y Aranza Meza Dorantes (17) participarán en el London International Youth Science Forum. | Fuente: EFE

La fórmula. Los productos que hacen posible la creación de plástico biodegradable son, además de la cáscara de plátano, la fécula de maíz, el vinagre y la glicerina. Al cabo de 24 horas al sol esta mezcla se convierte en un material plástico que está todavía en una fase experimental.

Objetivo. "Estamos trabajando en la resistencia y en la impermeabilidad de este plástico para que se pueda lograr que sea firme y que además resista el líquido sin ningún problema de que se rompa, y que se pueda llevar a un nivel más industrial", dijo a su vez a Efe Aranza Meza.

Creación. Hasta el momento estos jóvenes han logrado la creación de una bolsa resellable, un logro que consideran importante porque "es de los utensilios que vemos que se utilizan todos los días", señaló la estudiante.

Inversión. Con apenas dos cáscaras de plátano se pueden crear placas de 50 por 50 centímetros con un costo total que no pasa de 14 pesos (0,76 dólares).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA