Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

Historial de reportes de sismos magnitud y epicentro al cierre del día hoy.

Historial de reportes de sismos magnitud y epicentro al cierre del día hoy.

Cuál es el ultimo temblor en México y CDMX registrado segun el Servicio Sismológico Nacional (SSN) hoy 19 de marzo del 2025. Consulta los últimos sismos EN VIVO para México aquí.

Actualización EN VIVO de los últimos reportes de sismos y terremotos en México desde hoy miércoles 16 de abril 2025, según el Servicio Sismológico Nacional. Consulta la magnitud, epicentro y recomendaciones antes, durante y después del temblor.

  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 10.4 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 04:53:17
  • Latitud: 16.976
  • Longitud: -100.028
  • Referencia: 7 km al SURESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO

¿Qué es un sismo y cómo se origina?


El sismo es un movimiento producido en la corteza terrestre ocasionado por la liberación de energía acumulada en el subsuelo, la cual queda libre en manera de ondas que se expanden en la superficie de la Tierra, generando estas vibraciones.

Los movimientos sísmicos se originan por la interacción entre placas tectónicas, las cuales chocan y generan esfuerzos de fricción que superan la resistencia de las rocas, ocasionando una ruptura violenta y, con ello, la liberación de energía.

  • Magnitud :3.2
  • Profundidad : 6.6 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 04:31:47
  • Latitud: 17.878
  • Longitud: -103.44
  • Referencia: 104 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH
  • Magnitud :3.1
  • Profundidad : 5.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 03:55:47
  • Latitud: 16.37
  • Longitud: -98.042
  • Referencia: 3 km al NORESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 62.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 03:30:40
  • Latitud: 16.913
  • Longitud: -96.398
  • Referencia: 9 km al SURESTE de TLACOLULA, OAX
  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 111.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 03:26:03
  • Latitud: 15.575
  • Longitud: -94.418
  • Referencia: 91 km al SUROESTE de TONALA, CHIS
  • Magnitud :3.1
  • Profundidad : 102.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 03:20:19
  • Latitud: 17.501
  • Longitud: -95.538
  • Referencia: 56 km al SUR de J RODRIGUEZ CLARA, VER
  • Magnitud :3.1
  • Profundidad : 14.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 03:17:38
  • Latitud: 16.518
  • Longitud: -98.461
  • Referencia: 19 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 6.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 02:55:28
  • Latitud: 16.451
  • Longitud: -98.461
  • Referencia: 26 km al SUR de OMETEPEC, GRO
  • Magnitud :3.2
  • Profundidad : 12.4 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 02:34:56
  • Latitud: 16.02
  • Longitud: -97.591
  • Referencia: 17 km al OESTE de RIO GRANDE, OAX
  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 16.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 01:46:47
  • Latitud: 14.491
  • Longitud: -94.537
  • Referencia: 194 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS

¿Qué es el sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX)?


El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es una red de sensores que alerta a las ciudades cuando se detecta un sismo fuerte. El SASMEX es operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A. C. (CIRES).

El SASMEX alerta a los ciudadanos ya sea a través de altoparlantes en la Ciudad de México, receptores multi-alerta y también en radios con protocolo multi-alerta EAS-SAME.

¿Cuál es la diferencia entre magnitud e intesidad de un sismo?


La magnitud e intensidad son conceptos diferentes cuando se habla de sismos. El primero permite analizar el tamaño del terremoto, al medir la energía liberada desde el hipocentro del terremoto y para lo cual se utilizan medidas sismográficas, siendo uno de los más utilizados la famosa escala de Ritcher.

Por su parte, al referirnos a intensidad, se habla de cómo las personas perciben el movimiento sísmico y el nivel registrado en una ubicación específica. Dicha medición se realiza con escalas que califican el impacto visible del terremoto, tanto en construcciones, infraestructuras y personas.

  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 55.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 02:20:21
  • Latitud: 18.04
  • Longitud: -99.707
  • Referencia: 38 km al SUROESTE de IGUALA, GRO
  • Magnitud :4.4
  • Profundidad : 225.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 02:00:28
  • Latitud: 15.662
  • Longitud: -92.28
  • Referencia: 15 km al OESTE de FRONTERA COMALAPA, CHIS
  • Magnitud :4.2
  • Profundidad : 10.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 01:56:54
  • Latitud: 19.599
  • Longitud: -108.611
  • Referencia: 371 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL
  • Magnitud :4.3
  • Profundidad : 11.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-19 01:04:58
  • Latitud: 13.704
  • Longitud: -92.19
  • Referencia: 108 km al SUR de CD HIDALGO, CHIS

¿Cuáles son las 4 zonas sísmicas de México?


El Servicio Sismológico Nacional ha registrado hasta cuatro zonas sísmicas en México: Zonas A (baja sismicidad) , B (sismicidad mediana), C (alta sismicidad) y D (muy alta magnitud).

Cabe señalar que México está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. ¿Cuál es la causa? La movilidad de las cuatro placas tectónicas: Norteamericana, Cocos, Rivera y Del Pacífico.

  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 90.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 23:54:02
  • Latitud: 17.387
  • Longitud: -95.883
  • Referencia: 79 km al NORESTE de TLACOLULA, OAX
  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 30.5 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 22:24:45
  • Latitud: 13.902
  • Longitud: -92.254
  • Referencia: 87 km al SUR de CD HIDALGO, CHIS

Temblor en México: Cómo activar la alerta de temblor de Google en tu celular


En caso de temblores en México, Google ha puesto a disposición un servicio de alerta que permite notificar a las personas con celulares los pormenores de un movimiento sísmico, el cual es un servicio gratuito que envía notificaciones a las personas con celulares de sistema Android sobre un movimiento sísmico. Si quieres activarlo en tu smartphone, debes seguir todos estos pasos:

  • Abre la opción de Configuración de tu celular
  • Ingresa a Emergencia
  • Haz clic en "Alertas de sismos"
  • Habilita ese botón y luego regresa a Emergencias.
  • Accede a “Alertas de emergencia inalámbricas” y activa las notificaciones.

  • Magnitud :3.3
  • Profundidad : 32.4 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 15:52:11
  • Latitud: 16.041
  • Longitud: -97.072
  • Referencia: 20 km al NORTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 89.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 14:26:46
  • Latitud: 16.612
  • Longitud: -94.875
  • Referencia: 16 km al NOROESTE de UNION HIDALGO, OAX
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 3.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 14:10:29
  • Latitud: 19.191
  • Longitud: -105.288
  • Referencia: 76 km al OESTE de CIHUATLAN, JAL
  • Magnitud :3.7
  • Profundidad : 9.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 13:44:38
  • Latitud: 14.598
  • Longitud: -93.268
  • Referencia: 102 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS
  • Magnitud :3.3
  • Profundidad : 123.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 13:00:46
  • Latitud: 16.721
  • Longitud: -94.384
  • Referencia: 55 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX
  • Magnitud :3.7
  • Profundidad : 3.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 12:48:00
  • Latitud: 15.834
  • Longitud: -95.245
  • Referencia: 39 km al SUR de SALINA CRUZ, OAX
  • Magnitud :3.8
  • Profundidad : 3.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 12:10:04
  • Latitud: 15.99
  • Longitud: -95.191
  • Referencia: 21 km al SUR de SALINA CRUZ, OAX
  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 140.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 12:00:12
  • Latitud: 16.933
  • Longitud: -94.162
  • Referencia: 54 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS
  • Magnitud :3.8
  • Profundidad : 10.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 11:40:16
  • Latitud: 22.945
  • Longitud: -105.84
  • Referencia: 5 km al SURESTE de EL ROSARIO, SIN
  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 10.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 10:58:33
  • Latitud: 22.936
  • Longitud: -105.804
  • Referencia: 8 km al SURESTE de EL ROSARIO, SIN
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 6.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 10:36:02
  • Latitud: 19.959
  • Longitud: -104.343
  • Referencia: 21 km al NORTE de AUTLAN DE NAVARRO, JAL
  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 57.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 19:38:16
  • Latitud: 17.925
  • Longitud: -97.92
  • Referencia: 20 km al NOROESTE de H HUAJUAPAN DE LEON, OAX
  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 53.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 18:48:49
  • Latitud: 14.398
  • Longitud: -92.172
  • Referencia: 31 km al SUR de CD HIDALGO, CHIS

¿Cuál es la diferencia entre un temblor y un terremoto?


El Servicio Sismológico Nacional indica que los temblores y terremotos son dos clases de sismos, aunque su diferencia radica en la magnitud que tienen.

El primero suele tener dimensiones moderadas, mientras que los terremotos suelen ser movimientos de gran magnitud con potenciales destructivos y que dejan tanto pérdidas estructurales como de vidas humanas.

¿Qué hacer en caso de terremoto en México?


Si estás en México y experimentas un terremoto, debes tener en cuenta que, por sobre todo, debes mantener la calma. Evacúa de manera paciente si estás en un inmueble y, de estar en la calle, encuentra un punto de reunión. Otras recomendaciones a considerar:

  • Mantén tu distancia de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes.
  • Si no visualizas una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cabeza y la cara con tus brazos. Además, mantén tu distancia de estanterías y ventanas.
  • En caso no puedas salir rápido, busca un espacio seguro, como debajo de un mueble sólido o cerca de una columna.
  • No utilices el ascensor.
  • Evita las llamadas por teléfono, ya que la línea estará saturada.
  • Si te encuentras en un edificio, evita salir por ti solo. Si el edificio se ha derrumbado parcialmente, podría colapsar por completo

  • Magnitud :4.3
  • Profundidad : 165.4 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 15:09:33
  • Latitud: 17.123
  • Longitud: -94.07
  • Referencia: 60 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS

¿Qué debe tener la mochila de emergencia en México?


Ante posibles emergencias como terremotos o desastres naturales en México, es importante que tengas a la mano una mochila de emergencia con artículos de necesidad que te ayuden a afrontar de buena manera esta situación.

Los artículos que no te pueden faltar son:

  • Linterna
  • Botellas de agua
  • Radio sin internet, TV ni redes de telefonía
  • Alimentos no perecederos
  • Ropa abrigadora
  • Encendedor o cerillos
  • Silbato
  • Copia de las llaves de tu casa
  • Medicinas o latas de leche

¿Cuánto es la duración de un sismo o temblor y por qué no se reporta?


La duración de un sismo o temblor puede variar según la magnitud del evento. Así, el proceso de liberación de energía puede ocurrir desde un segundo hasta varias decenas de segundos.

Cabe señalar que el Servicio Sismológico Nacional no reporta dichos movimientos sísmicos cuando son de una intensidad muy leve.

  • Magnitud :3.8
  • Profundidad : 88.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 04:48:42
  • Latitud: 17.061
  • Longitud: -95.55
  • Referencia: 58 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAX
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 10.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 04:08:27
  • Latitud: 19.348
  • Longitud: -96.276
  • Referencia: 11 km al ESTE de JOSE CARDEL, VER
  • Magnitud :3.3
  • Profundidad : 43.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 04:08:09
  • Latitud: 16.898
  • Longitud: -94.812
  • Referencia: 25 km al ESTE de MATIAS ROMERO, OAX
  • Magnitud :3.3
  • Profundidad : 7.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 03:36:44
  • Latitud: 31.446
  • Longitud: -115.55
  • Referencia: 82 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC
  • Magnitud :3.3
  • Profundidad : 11.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 03:35:57
  • Latitud: 31.436
  • Longitud: -115.538
  • Referencia: 81 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC
  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 52.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 03:19:50
  • Latitud: 16.764
  • Longitud: -96.8
  • Referencia: 14 km al OESTE de OCOTLAN DE MORELOS, OAX
  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 64.5 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 02:47:32
  • Latitud: 17.903
  • Longitud: -97.121
  • Referencia: 26 km al ESTE de TEPELMEME, OAX
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 5.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 02:42:18
  • Latitud: 15.94
  • Longitud: -98.105
  • Referencia: 45 km al SUR de PINOTEPA NACIONAL, OAX
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 5.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 01:39:08
  • Latitud: 21.266
  • Longitud: -99.428
  • Referencia: 59 km al NORTE de ZIMAPAN, HGO
  • Magnitud :3.7
  • Profundidad : 2.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 01:34:13
  • Latitud: 16.47
  • Longitud: -95.07
  • Referencia: 7 km al NOROESTE de JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX
  • Magnitud :3.9
  • Profundidad : 10.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 00:58:33
  • Latitud: 14.848
  • Longitud: -93.845
  • Referencia: 115 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS

¿Todos los temblores o terremotos pueden generar Tsunamis?


No todos los terremotos generan tsunamis, dado que para ello deberán cumplir condiciones como ser de una magnitud considerable, un epicentro bajo el océano o también tener un movimiento vertical del fondo del mar.

Cabe señalar que los tsunamis pueden ser generados por erupciones volcánicas y también por aquellos deslizamientos de volúmenes de tierra, submarinos o costeros.

  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 136.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 05:36:07
  • Latitud: 17.002
  • Longitud: -94.178
  • Referencia: 59 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS
  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 137.5 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 05:36:07
  • Latitud: 16.976
  • Longitud: -94.202
  • Referencia: 60 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS

¿Qué hacer en caso de terremoto en México?


Si estás en México y experimentas un terremoto, debes tener en cuenta que, por sobre todo, debes mantener la calma. Evacúa de manera paciente si estás en un inmueble y, de estar en la calle, encuentra un punto de reunión. Otras recomendaciones a considerar:

  • Mantén tu distancia de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes.
  • Si no visualizas una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cabeza y la cara con tus brazos. Además, mantén tu distancia de estanterías y ventanas.
  • En caso no puedas salir rápido, busca un espacio seguro, como debajo de un mueble sólido o cerca de una columna.
  • No utilices el ascensor.
  • Evita las llamadas por teléfono, ya que la línea estará saturada.
  • Si te encuentras en un edificio, evita salir por ti solo. Si el edificio se ha derrumbado parcialmente, podría colapsar por completo

  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 5.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 01:39:15
  • Latitud: 16.068
  • Longitud: -98.461
  • Referencia: 53 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
  • Magnitud :4.2
  • Profundidad : 10.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-18 00:52:56
  • Latitud: 14.845
  • Longitud: -93.89
  • Referencia: 118 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS

Cómo determinar la duración y magnitud de un sismo


Existen sismógrafos que ayudan a registrar la amplitud y distancia de las ondas sísmicas, ante los cuales se realizan cálculos matemáticos que ayudan a definir la magnitud del temblor.

Además, estos instrumentos son altamente sensibles al movimiento de la superficie, lo cual les permite identificar con precisión el comienzo de un sismo hasta su conclusión.

  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 16.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 22:16:29
  • Latitud: 15.546
  • Longitud: -94.993
  • Referencia: 74 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX

¿Qué es un sismo y cómo se origina?


El sismo es un movimiento producido en la corteza terrestre ocasionado por la liberación de energía acumulada en el subsuelo, la cual queda libre en manera de ondas que se expanden en la superficie de la Tierra, generando estas vibraciones.

Los movimientos sísmicos se originan por la interacción entre placas tectónicas, las cuales chocan y generan esfuerzos de fricción que superan la resistencia de las rocas, ocasionando una ruptura violenta y, con ello, la liberación de energía.

  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 23.5 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 21:20:03
  • Latitud: 15.068
  • Longitud: -94.314
  • Referencia: 128 km al SUROESTE de TONALA, CHIS
  • Magnitud :3.2
  • Profundidad : 25.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 16:15:03
  • Latitud: 17.256
  • Longitud: -101.055
  • Referencia: 39 km al SURESTE de PETATLAN, GRO
  • Magnitud :3.1
  • Profundidad : 30.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 15:26:29
  • Latitud: 19.426
  • Longitud: -103.797
  • Referencia: 19 km al NOROESTE de VILLA DE ALVAREZ, COL
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 12.4 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 14:26:10
  • Latitud: 18.099
  • Longitud: -103.449
  • Referencia: 81 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH
  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 4.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 14:08:07
  • Latitud: 18.067
  • Longitud: -103.255
  • Referencia: 79 km al SUR de COALCOMAN, MICH
  • Magnitud :3.6
  • Profundidad : 16.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 13:42:16
  • Latitud: 14.732
  • Longitud: -93.212
  • Referencia: 86 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS
  • Magnitud :3.3
  • Profundidad : 16.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 13:11:37
  • Latitud: 18.511
  • Longitud: -103.615
  • Referencia: 52 km al SURESTE de TECOMAN, COL
  • Magnitud :3.3
  • Profundidad : 9.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 12:21:05
  • Latitud: 19.379
  • Longitud: -104.123
  • Referencia: 38 km al NOROESTE de COQUIMATLAN, COL
  • Magnitud :3.7
  • Profundidad : 27.4 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 11:46:03
  • Latitud: 15.998
  • Longitud: -97.231
  • Referencia: 22 km al ESTE de RIO GRANDE, OAX
  • Magnitud :3.6
  • Profundidad : 19.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 10:18:33
  • Latitud: 16.792
  • Longitud: -99.467
  • Referencia: 8 km al OESTE de SAN MARCOS, GRO
  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 227.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 09:34:39
  • Latitud: 15.506
  • Longitud: -92.078
  • Referencia: 18 km al SURESTE de FRONTERA COMALAPA, CHIS
  • Magnitud :3.7
  • Profundidad : 11.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 09:20:36
  • Latitud: 17.789
  • Longitud: -101.806
  • Referencia: 31 km al NOROESTE de ZIHUATANEJO, GRO

¿Todos los temblores o terremotos pueden generar Tsunamis?


No todos los terremotos generan tsunamis, dado que para ello deberán cumplir condiciones como ser de una magnitud considerable, un epicentro bajo el océano o también tener un movimiento vertical del fondo del mar.

Cabe señalar que los tsunamis pueden ser generados por erupciones volcánicas y también por aquellos deslizamientos de volúmenes de tierra, submarinos o costeros.

  • Magnitud :4.2
  • Profundidad : 152.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 18:05:49
  • Latitud: 17.447
  • Longitud: -94.649
  • Referencia: 58 km al SUR de JALTIPAN DEMORELOS, VER
  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 8.5 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 17:12:53
  • Latitud: 16.194
  • Longitud: -97.785
  • Referencia: 33 km al SURESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX

Temblor en México: Cómo activar la alerta de temblor de Google en tu celular


En caso de temblores en México, Google ha puesto a disposición un servicio de alerta que permite notificar a las personas con celulares los pormenores de un movimiento sísmico, el cual es un servicio gratuito que envía notificaciones a las personas con celulares de sistema Android sobre un movimiento sísmico. Si quieres activarlo en tu smartphone, debes seguir todos estos pasos:

  • Abre la opción de Configuración de tu celular
  • Ingresa a Emergencia
  • Haz clic en "Alertas de sismos"
  • Habilita ese botón y luego regresa a Emergencias.
  • Accede a “Alertas de emergencia inalámbricas” y activa las notificaciones.

¿Qué debe tener la mochila de emergencia en México?


Ante posibles emergencias como terremotos o desastres naturales en México, es importante que tengas a la mano una mochila de emergencia con artículos de necesidad que te ayuden a afrontar de buena manera esta situación.

Los artículos que no te pueden faltar son:

  • Linterna
  • Botellas de agua
  • Radio sin internet, TV ni redes de telefonía
  • Alimentos no perecederos
  • Ropa abrigadora
  • Encendedor o cerillos
  • Silbato
  • Copia de las llaves de tu casa
  • Medicinas o latas de leche

¿Cuál es la diferencia entre un temblor y un terremoto?


El Servicio Sismológico Nacional indica que los temblores y terremotos son dos clases de sismos, aunque su diferencia radica en la magnitud que tienen.

El primero suele tener dimensiones moderadas, mientras que los terremotos suelen ser movimientos de gran magnitud con potenciales destructivos y que dejan tanto pérdidas estructurales como de vidas humanas.

  • Magnitud :3.8
  • Profundidad : 59.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 04:57:21
  • Latitud: 16.175
  • Longitud: -95.008
  • Referencia: 20 km al ESTE de SALINA CRUZ, OAX
  • Magnitud :3.6
  • Profundidad : 20.6 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 04:01:48
  • Latitud: 17.538
  • Longitud: -101.285
  • Referencia: 1 km al OESTE de PETATLAN, GRO
  • Magnitud :4.2
  • Profundidad : 10.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 03:32:04
  • Latitud: 19.644
  • Longitud: -108.69
  • Referencia: 377 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 109.4 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 03:21:13
  • Latitud: 16.864
  • Longitud: -95.088
  • Referencia: 5 km al OESTE de MATIAS ROMERO, OAX
  • Magnitud :3.6
  • Profundidad : 15.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 03:10:01
  • Latitud: 15.479
  • Longitud: -94.921
  • Referencia: 83 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX
  • Magnitud :3.1
  • Profundidad : 14.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 03:05:58
  • Latitud: 30.997
  • Longitud: -115.523
  • Referencia: 54 km al NORESTE de VICENTE GUERRERO, BC
  • Magnitud :3.8
  • Profundidad : 108.6 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 03:03:31
  • Latitud: 16.875
  • Longitud: -94.875
  • Referencia: 18 km al ESTE de MATIAS ROMERO, OAX
  • Magnitud :3.8
  • Profundidad : 17.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 03:01:10
  • Latitud: 15.511
  • Longitud: -94.997
  • Referencia: 77 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX
  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 6.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 02:51:08
  • Latitud: 16.038
  • Longitud: -95.45
  • Referencia: 32 km al SUROESTE de SALINA CRUZ, OAX
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 98.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 02:37:00
  • Latitud: 15.726
  • Longitud: -93.561
  • Referencia: 38 km al OESTE de PIJIJIAPAN, CHIS
  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 26.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 02:03:48
  • Latitud: 15.718
  • Longitud: -94.907
  • Referencia: 60 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX

¿Cuáles son los números de emergencia en México en caso de desastres?


El Gobierno de México hace énfasis a la ciudadanía de que tome las precauciones ante posibles en casos de desastres naturales. Así, es importante que sepas los números de emergencias para contactarte si vives este escenario.

Números de emergencia

  • Emergencias 911
  • Capufe 074
  • Ángeles Verdes 078
  • Cruz Roja 55 53 95 11 11
  • LOCATEL 55 56 58 11 11
  • Protección Civil 55 51 28 00 00
  • Denuncia Anónima 089
  • Incendios Forestales 800 46 23 63 46
  • Policía Federal 088
  • Fuga de agua (CDMX) 800 014 2482

  • Magnitud :5.5
  • Profundidad : 6.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 03:50:21
  • Latitud: 20.074
  • Longitud: -109.009
  • Referencia: 325 km al SURESTE de CABO SAN LUCAS, BCS

¿Cuánto es la duración de un sismo o temblor y por qué no se reporta?


La duración de un sismo o temblor puede variar según la magnitud del evento. Así, el proceso de liberación de energía puede ocurrir desde un segundo hasta varias decenas de segundos.

Cabe señalar que el Servicio Sismológico Nacional no reporta dichos movimientos sísmicos cuando son de una intensidad muy leve.

  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 5.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 01:47:12
  • Latitud: 19.504
  • Longitud: -108.613
  • Referencia: 374 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL
  • Magnitud :4.3
  • Profundidad : 5.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 02:12:27
  • Latitud: 19.286
  • Longitud: -108.966
  • Referencia: 411 km al SUR de CABO SAN LUCAS, BCS
  • Magnitud :5.2
  • Profundidad : 5.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-17 01:40:31
  • Latitud: 19.582
  • Longitud: -108.66
  • Referencia: 376 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL

¿Cuál es la diferencia entre magnitud e intesidad de un sismo?


La magnitud e intensidad son conceptos diferentes cuando se habla de sismos. El primero permite analizar el tamaño del terremoto, al medir la energía liberada desde el hipocentro del terremoto y para lo cual se utilizan medidas sismográficas, siendo uno de los más utilizados la famosa escala de Ritcher.

Por su parte, al referirnos a intensidad, se habla de cómo las personas perciben el movimiento sísmico y el nivel registrado en una ubicación específica. Dicha medición se realiza con escalas que califican el impacto visible del terremoto, tanto en construcciones, infraestructuras y personas.

¿Cómo se pueden producir los sismos?


Los sismos ocurren cuando se rompe de forma intempestiva la roca en el interior de la Tierra, con lo cual se da a lugar la liberación de la energía representada por ondas que generan el movimiento del terreno.

México es considerado un país altamente sísmico debido a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego, en el cual ocurren considerable parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. En total, confluyen hasta cinco placas tectónicas.

  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 57.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 16:12:29
  • Latitud: 15.591
  • Longitud: -94.362
  • Referencia: 85 km al SUROESTE de TONALA, CHIS
  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 19.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 16:09:45
  • Latitud: 15.906
  • Longitud: -96.98
  • Referencia: 11 km al NORESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 15.4 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 16:01:12
  • Latitud: 16.411
  • Longitud: -95.022
  • Referencia: 2 km al SUR de JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX
  • Magnitud :3.2
  • Profundidad : 11.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 16:00:34
  • Latitud: 16.422
  • Longitud: -95.038
  • Referencia: 2 km al SUROESTE de JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX
  • Magnitud :3.6
  • Profundidad : 7.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 15:59:27
  • Latitud: 16.39
  • Longitud: -95.034
  • Referencia: 5 km al SUROESTE de JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX
  • Magnitud :3.9
  • Profundidad : 8.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 15:57:07
  • Latitud: 16.459
  • Longitud: -95.053
  • Referencia: 5 km al NOROESTE de JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 15.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 15:43:17
  • Latitud: 21.419
  • Longitud: -98.552
  • Referencia: 20 km al SUROESTE de TEMPOAL DE SANCHEZ, VER
  • Magnitud :3.8
  • Profundidad : 129.5 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 15:27:24
  • Latitud: 17.263
  • Longitud: -94.848
  • Referencia: 48 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX
  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 12.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 14:53:12
  • Latitud: 15.697
  • Longitud: -95.442
  • Referencia: 60 km al SUROESTE de SALINA CRUZ, OAX
  • Magnitud :3.6
  • Profundidad : 130.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 14:25:18
  • Latitud: 16.614
  • Longitud: -94.059
  • Referencia: 37 km al OESTE de CINTALAPA, CHIS
  • Magnitud :3.6
  • Profundidad : 72.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 14:24:45
  • Latitud: 18.262
  • Longitud: -100.941
  • Referencia: 31 km al SUROESTE de CD ALTAMIRANO, GRO
  • Magnitud :3.6
  • Profundidad : 33.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 14:15:57
  • Latitud: 19.297
  • Longitud: -103.294
  • Referencia: 19 km al SUR de TECALITLAN, JAL
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 23.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 14:03:10
  • Latitud: 19.517
  • Longitud: -103.867
  • Referencia: 31 km al NOROESTE de VILLA DE ALVAREZ, COL
  • Magnitud :3.8
  • Profundidad : 89.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 13:11:29
  • Latitud: 15.317
  • Longitud: -93.161
  • Referencia: 32 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS
  • Magnitud :3.8
  • Profundidad : 138.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-03-16 12:58:17
  • Latitud: 17.36
  • Longitud: -94.641
  • Referencia: 67 km al SURESTE de SAYULA DE ALEMAN, VER

¿Qué es el sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX)?


El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es una red de sensores que alerta a las ciudades cuando se detecta un sismo fuerte. El SASMEX es operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A. C. (CIRES).

El SASMEX alerta a los ciudadanos ya sea a través de altoparlantes en la Ciudad de México, receptores multi-alerta y también en radios con protocolo multi-alerta EAS-SAME.

¿Qué significa el SSN de México?


El Servicio Sismológico Nacional, o también conocido como SSN, es una institución encargada de almacenar y distribuir la información sobre los movimientos sísmicos de las superficies.

Esta entidad cumple como funciones informar a las autoridades y a la ciudadanía sobre la sismicidad en el país, promover el intercambio de datos y cooperar con otras instituciones de monitoreo.

¿Cuáles son las 4 zonas sísmicas de México?


El Servicio Sismológico Nacional ha registrado hasta cuatro zonas sísmicas en México: Zonas A (baja sismicidad) , B (sismicidad mediana), C (alta sismicidad) y D (muy alta magnitud).

Cabe señalar que México está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. ¿Cuál es la causa? La movilidad de las cuatro placas tectónicas: Norteamericana, Cocos, Rivera y Del Pacífico.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Mundo

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola