Actualización EN VIVO de los últimos reportes de sismos y terremotos en México desde hoy domingo 07 de septiembre 2025, según el Servicio Sismológico Nacional. Consulta la magnitud, epicentro y recomendaciones antes, durante y después del temblor.
Sismo a 11 km al NORESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO
- Magnitud :4.0
- Profundidad : 28.3 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 11:14:26
- Latitud: 17.093
- Longitud: -100.03
- Referencia: 11 km al NORESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO
¿Cuánto es la duración de un sismo o temblor y por qué no se reporta?
La duración de un sismo o temblor puede variar según la magnitud del evento. Así, el proceso de liberación de energía puede ocurrir desde un segundo hasta varias decenas de segundos.
Cabe señalar que el Servicio Sismológico Nacional no reporta dichos movimientos sísmicos cuando son de una intensidad muy leve.
¿Cómo se pueden producir los sismos?
Los sismos ocurren cuando se rompe de forma intempestiva la roca en el interior de la Tierra, con lo cual se da a lugar la liberación de la energía representada por ondas que generan el movimiento del terreno.
México es considerado un país altamente sísmico debido a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego, en el cual ocurren considerable parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. En total, confluyen hasta cinco placas tectónicas.
Sismo a 9 km al NORTE de SAN MARCOS, GRO
- Magnitud :4.0
- Profundidad : 33.8 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 09:08:57
- Latitud: 16.877
- Longitud: -99.389
- Referencia: 9 km al NORTE de SAN MARCOS, GRO
Sismo a 78 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC
- Magnitud :3.3
- Profundidad : 18.8 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 04:54:10
- Latitud: 31.394
- Longitud: -115.538
- Referencia: 78 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC
Sismo a 65 km al SUROESTE de LA MIRA, MICH
- Magnitud :3.7
- Profundidad : 16.2 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 04:27:23
- Latitud: 17.687
- Longitud: -102.822
- Referencia: 65 km al SUROESTE de LA MIRA, MICH
Sismo a 35 km al SUR de ATOYAC DE ALVAREZ, GRO
- Magnitud :3.2
- Profundidad : 4.7 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 04:26:39
- Latitud: 16.898
- Longitud: -100.474
- Referencia: 35 km al SUR de ATOYAC DE ALVAREZ, GRO
Sismo a 34 km al SUR de CHILPANCINGO, GRO
- Magnitud :3.2
- Profundidad : 44.0 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 04:11:10
- Latitud: 17.241
- Longitud: -99.528
- Referencia: 34 km al SUR de CHILPANCINGO, GRO
Sismo a 21 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS
- Magnitud :3.3
- Profundidad : 3.5 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 04:02:33
- Latitud: 17.356
- Longitud: -93.233
- Referencia: 21 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS
Sismo a 21 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS
- Magnitud :3.2
- Profundidad : 3.6 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 04:02:29
- Latitud: 17.358
- Longitud: -93.234
- Referencia: 21 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS
Sismo a 147 km al SUR de LAZARO CARDENAS, BC
- Magnitud :3.9
- Profundidad : 10.0 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 03:54:08
- Latitud: 29.242
- Longitud: -116.319
- Referencia: 147 km al SUR de LAZARO CARDENAS, BC
Sismo a 33 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH
- Magnitud :3.8
- Profundidad : 54.1 km
- Fecha y Hora: 2025-09-07 03:34:43
- Latitud: 18.487
- Longitud: -103.244
- Referencia: 33 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH
¿Qué es un sismo y cómo se origina?
El sismo es un movimiento producido en la corteza terrestre ocasionado por la liberación de energía acumulada en el subsuelo, la cual queda libre en manera de ondas que se expanden en la superficie de la Tierra, generando estas vibraciones.
Los movimientos sísmicos se originan por la interacción entre placas tectónicas, las cuales chocan y generan esfuerzos de fricción que superan la resistencia de las rocas, ocasionando una ruptura violenta y, con ello, la liberación de energía.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en