Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estudio en México revela que exposición al ruido detiene recuperación de pacientes

Especialista manifestó que entre los daños que genera el ruido se encuentran alteraciones en el descanso y aumenta los niveles de percepción del dolor.
Especialista manifestó que entre los daños que genera el ruido se encuentran alteraciones en el descanso y aumenta los niveles de percepción del dolor. | Fuente: RPP / Referencial

Especialista manifestó que entre los daños que genera el ruido se encuentran alteraciones en el descanso y aumenta los niveles de percepción del dolor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada último miércoles del mes de Abril se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el ruido, fecha en la que se busca que las personas concienticen respecto a este problema que afrontan ciudades, donde la contaminación acústica genera daños en la salud.

En México, una investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) arrojó que los pacientes que se encuentren en etapa de hospitalización tienen un retraso en su recuperación en caso se encuentren expuestos a ruido ambiental alto,

"Los ambientes ruidosos producen alteraciones del sueño, aumentan la percepción del dolor y elevan los niveles de ansiedad y estrés [...] cuando actúa sobre el sistema nervioso autónomo, provoca una respuesta de alerta involuntaria", explicó Rafael Trovamala, investigador del IPN. 

Cuando eso sucede, los neurotransmisores generan hormonas como el cortisol, la noradrenalina y la adrenalina, al tiempo que se inhiben otros neurotransmisores que favorecen la concentración.

Situación en México

Trovamala consideró que el ruido, dadas las evidencias científicas, debe ser tratado como un problema de salud pública y ambiental, algo que, desde su punto de vista, no sucede en el país latinoamericano.

Lamentó que las normativas mexicanas no cumplan con su propósito, argumentando que en la práctica se realizan muy pocas o ninguna medición de ruido por parte de los expertos y autoridades.

Por ello, sostuvo que el país se encuentra en un estado de absoluta ignorancia de la acústica e instó a los profesionales de esta disciplina a que se conviertan en intérpretes tecnológicos de los desarrollos existentes para adaptarlos y aplicarlos en beneficio del bien social y, por ende, de la salud humana. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA