Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Templo prehispánico se halla bajo el estacionamiento de un centro comercial en México

Vista del templo dedicado al dios Ehécatl-Quetzalcóatl, en el sótano de un centro comercial en la Ciudad de México.
Vista del templo dedicado al dios Ehécatl-Quetzalcóatl, en el sótano de un centro comercial en la Ciudad de México. | Fuente: AFP

En el sitio se han encontrado los restos de 32 personas, incluidos varios en la infancia y la adolescencia que fueron presuntamente sacrificados para pedir lluvia al dios Ehécatl-Quetzalcóatl.

El templo de piedra tiene un diámetro de 12 metros y mira hacia el este.
El templo de piedra tiene un diámetro de 12 metros y mira hacia el este. | Fuente: AFP
En el sitio se han encontrado los restos de 32 personas, incluidos varios en la infancia y la adolescencia.
En el sitio se han encontrado los restos de 32 personas, incluidos varios en la infancia y la adolescencia. | Fuente: AFP
Se encontró incluso el cráneo de un menor partido en cuatro partes, similar a otro localizado en un templo dedicado al mismo dios.
Se encontró incluso el cráneo de un menor partido en cuatro partes, similar a otro localizado en un templo dedicado al mismo dios. | Fuente: EFE
El sitio arqueológico fue descubierto en 2014 después de la demolición de un antiguo supermercado.
El sitio arqueológico fue descubierto en 2014 después de la demolición de un antiguo supermercado. | Fuente: AFP

Debajo del estacionamiento de un centro comercial en Ciudad de México yace un templo dedicado a Ehécatl-Quetzalcóatl, el dios del viento de los mexicas, erigido a principios del siglo XIV.

El sitio arqueológico, descubierto en 2014 tras la demolición de un viejo supermercado, se localiza en la zona arqueológica de Tlatelolco, un céntrico barrio de la capital mexicana.

Antaño, Tlatelolco era una ciudad gemela y vecina de la Gran Tenochtitlán, corazón del imperio azteca.

"Las excavaciones revelaron que a 3 metros de profundidad se encontraban restos bien conservados de una edificación dedicada a la deidad del viento", explicó Salvador Guillén, director del Proyecto Tlatelolco del gubernamental Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al presentar este martes el sitio a la prensa.

Los detalles

El templo de piedra, localizado en lo que fue un recinto ceremonial que alcanza los 400 metros en uno de sus extremos, tiene un diámetro de 12 metros y mira hacia el este.

La orientación del templo "nos remonta a la época de los mitos cuando se va a crear el quinto sol y Ehécatl-Quetzalcóatl, que con otros dioses, predice por dónde va a surgir ese sol", explicó de su lado Eduardo Matos, investigador emérito del INAH.

En el sitio se han encontrado los restos de 32 personas, incluidos varios en su primera y segunda infancia y adolescentes que fueron presuntamente sacrificados para pedir lluvia a Ehécatl-Quetzalcóatl.

Se encontró incluso el cráneo de un menor partido en cuatro partes, similar a otro localizado en un templo dedicado también a Ehécatl-Quetzalcóatl en el centro histórico de la capital, donde se erigió la Gran Tenochtitlán.

Otros templos

En Tlatelolco han sido localizados tres templos dedicados a Ehécatl-Quetzalcóatl y tres más en la zona de la Gran Tenochtitlán. En estas dos zonas se localizan gran parte de las 35 edificaciones prehispánicas identificadas en la inmensa urbe.

Tlatelolco, un centro de intercambio comercial en la época de los aztecas, fue la última ciudad fundada en la Mesoamérica prehispánica.

Por ley, todo vestigio histórico en México, así se localice en propiedad privada, pasa a custodia del Estado. (Con información de AFP)

Hallan templo prehispánico en un centro comercial en México. | Fuente: RPP / EFE

Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA