Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Francisco invoca a religiosos a salir de las sacristías

El papa Francisco celebró una hoy misa en Morelia. | Fuente: EFE

En Morelia, el papa pidió a los religiosos que no sean “funcionarios” de lo divino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco celebró una hoy misa con las religiosas, religiosos y seminaristas en Morelia, en el centro de México, y les pidió que no sean "funcionarios" de lo divino, ni "empleados de Dios".

Para una de las citas obligadas del papa en sus viajes, el encuentro con los religiosos, Francisco eligió Morelia, capital del estado de Michoacán, uno de los más violentos por la fuerte presencia de los narcotraficantes.

La misa se celebró en el estadio "Venustiano Carranza", en la cuarta jornada de su viaje en México, donde cerca 20.000 religiosos escucharon con atención las palabras del papa, que les instó a no caer en la tentación del inmovilismo.

"No somos ni queremos ser funcionarios de lo divino, no somos ni queremos ser nunca empleados de Dios, porque somos invitados a participar de su vida, somos invitados a introducirnos en su corazón, un corazón que reza y vive diciendo", les dijo el papa.

Francisco les invitó a recordar la oración del Padre nuestro cuando se dice "no nos dejes caer en la tentación" y les instó a "no caer" en ella.

Entonces enumeró las tentaciones en las que pueden caer y que pueden "venir de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad".

Francisco explicó que el gran peligro es el de la "resignación".

"Frente a esta realidad nos puede ganar una de las armas preferidas del demonio, la resignación. Una resignación que nos paraliza y nos impide no sólo caminar, sino también hacer camino".

Francisco que siempre ha invitado a los sacerdotes a salir a la calle y a acercarse a los fieles, les indicó que la resignación "atemoriza" y les hace quedarse atrincherados en las "sacristías y aparentes seguridades".

"Una resignación que no sólo nos impide proyectar, sino que nos impide arriesgar y transformar", les dijo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA