Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Candidato presidencial en México propuso “cortar la mano” a los corruptos

Jaime Rodríguez fue elegido gobernador de Nuevo León en 2015. Está con licencia en el cargo desde enero de 2018.
Jaime Rodríguez fue elegido gobernador de Nuevo León en 2015. Está con licencia en el cargo desde enero de 2018. | Fuente: AFP

Preguntado por uno de los moderadores del primer debate si hablaba literalmente, Jaime Rodríguez respondió: "sí, literalmente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato independiente Jaime Rodríguez propuso "cortar la mano" a quien robe en el servicio público como una medida para combatir la corrupción y la impunidad, durante del debate de candidatos a la Presidencia de México.

"Tenemos que 'mocharle' la mano al que robe en el servicio público, eso no es malo", dijo Rodríguez al presentar su propuesta sobre cómo combatir la corrupción y la impunidad, uno de los tres bloques del debate de los cinco aspirantes a la presidencia de México.

Preguntado por uno de los moderadores acerca si hablaba literalmente de proponer "cortar la mano", el candidato independiente asintió con un "sí, literalmente".

Rodríguez afirmó que para que acabe la corrupción en México es necesario un presidente "independiente", que el fiscal general sea autónomo y elegido por la sociedad, no por los partidos políticos.

El debate, el primero de los tres que tendrán los candidatos a la Presidencia de México, tiene como bloques centrales la seguridad pública y violencia; combate a la corrupción y la impunidad, además de democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad.

Los comicios presidenciales del próximo 1 de julio convocarán a unos 89 millones de ciudadanos que votarán para elegir al presidente de México y a otros 3.400 cargos en 30 de los 32 estados de la República.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA