El sismo de magnitud 4.4 se sintió a 122 kilómetros al sureste de Salina Cruz, mientras que el segundo movimiento tuvo su epicentro a 13 kilómetros de Tlacolula.
Dos sismos de regular magnitud remecieron este sábado, 2 de agosto, la ciudad Oaxaca, al norte de México.
De acuerdo con el Sismológico Nacional de México, el primer temblor que se reportó a las 11:31 a.m. (hora local) y tuvo una magnitud de 4.4, con epicentro a 122 kilómetros al sureste de Salina Cruz.
El segundo remezón ocurrió a las 11:58 a.m. (hora local) y tuvo una magnitud de 5.9, con epicentro localizado a 13 kilómetros de Tlacolula.
Aunque en un principio el sismo se había reportado con una magnitud de 5.6, minutos después el Sismológico de México ajustó la magnitud a 5.9.
Ante ello, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX), activó "el protocolo de Alerta Temprana para darle seguimiento a las consignas de videomonitoreo en búsqueda de anomalías y/o afectaciones" en la zona.
SISMO Magnitud 5.9 Loc 13 km al ESTE de TLACOLULA, OAX 02/08/25 11:58:46 Lat 16.97 Lon -96.36 Pf 74 km pic.twitter.com/Jcp5nvJ7hx
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 2, 2025
¿Cuál es la diferencia entre un temblor y un terremoto?
El Servicio Sismológico Nacional indica que los temblores y terremotos son dos clases de sismos, aunque su diferencia radica en la magnitud que tienen.
El primero suele tener dimensiones moderadas, mientras que los terremotos suelen ser movimientos de gran magnitud con potenciales destructivos y que dejan tanto pérdidas estructurales como de vidas humanas.
SISMO Magnitud 4.4 Loc 122 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 02/08/25 11:31:17 Lat 15.18 Lon -94.72 Pf 16 km pic.twitter.com/tiVJ2A4GLU
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 2, 2025