Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

México | Fosa clandestina con 166 cráneos fue ubicada en el estado de Veracruz

La policía científica examina una fosa descubierta en El Arenal, en el estado Jalisco, en abril de 2013
La policía científica examina una fosa descubierta en El Arenal, en el estado Jalisco, en abril de 2013 | Fuente: AFP/referencial

Además de los restos, se encontraron 200 prendas de vestir y 144 identificaciones personales. Veracruz es uno de los estados más golpeados por el crimen organizado

Una nueva fosa clandestina con al menos 166 cráneos y otros restos humanos fue localizada en el violento estado mexicano de Veracruz, informó el fiscal estatal, Jorge Winckler. Hace un mes se iniciaron trabajos de revisión en esta fosa de 300 metros cuadrados.

El colectivo Solecito, organización de búsqueda de personas desaparecidas, reportó que recibió informes de una megafosa en el puerto de Veracruz hace unas semanas. Se trata del segundo cementerio clandestino más grande que ha reportado la entidad.

El primero fue localizado hace dos años en el predio conocido como Colinas de Santa Fe en el puerto de Veracruz, donde el colectivo Solecito ubicó 299 cuerpos sepultados.

El hallazgo

Winckler explicó que hasta el momento se han encontrado 166 cráneos y otros restos enterrados clandestinamente, los cuales se presume tenían dos años. Se han recabado más de 200 prendas de vestir, 114 identificaciones, así como otros objetos personales de las víctimas.

Adelantó que se les presentará a los colectivos de búsqueda y de familiares de desaparecidos un catálogo fotográfico de lo que se ha encontrado a más tardar la siguiente semana.

"Se exhorta a todas las personas que tienen un familiar desaparecido y que aún no han presentado denuncia a acercarse a la Fiscalía General del Estado para tomar muestras para la creación de perfiles genéticos", declaró Winckler.

Asimismo, precisó que se solicitó la colaboración de la División Científica de la Policía Federal a fin de identificar estos restos.

Contexto

En la última década, el estado Veracruz, ha estado sumido en una guerra entre cárteles de la droga y una lucha encarnizada en su contra por parte de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) que deja anualmente un promedio de mil muertos.

Desde 2010 al cierre de 2017 las organizaciones civiles de búsqueda de desaparecidos y autoridades localizaron 343 fosas donde el crimen organizado sepultó de manera ilegal cuerpos de personas. (EFE)


Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA