Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

México | Locutor de radio fue asesinado a balazos y reportero resultó herido [VIDEO]

Reynaldo López
Reynaldo López | Fuente: @CNDH

En la escena del crimen, la Policía determinó que hubo 14 disparos hechos contra el vehículo. Los comunicadores viajaban juntos en un auto en el estado de Sonora

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un locutor de radio mexicano fue asesinado de varios disparos por un grupo de delincuentes cuando se desplazaba en un auto la noche del sábado en Hermosillo, estado noroccidental de Sonora. 

Se trata de Reynaldo López quien murió por la gravedad de sus heridas, mientras que el reportero Carlos Cota, antiguo productor de deportes de la cadena Televisa, que lo acompañaba, quedó herido por los al menos 14 disparos hechos contra su vehículo.

 La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un comunicado de prensa detalló que López falleció durante el ataque y Cota fue herido y ha sido trasladado a un hospital del estado. 

Las autoridades de justicia del estado de Sonora desconocen hasta el momento los motivos por los cuales fueron atacados los comunicadores López y Cota, que actualmente producían un programa sobre automotores en un canal de televisión local.

Condenan ataque

La CNDH condenó la agresión contra los comunicadores y le solicitó al gobierno de Sonora que se le brinde la atención que sea necesaria al reportero herido, además de que se tomen medidas de seguridad para los familiares de las víctimas.

A la Fiscalía de justicia de Sonora, la CNDH le ha solicitado específicamente "analizar en todo momento la línea vinculada con la labor periodística de las víctimas". La Comisión resaltó que con el homicidio de Reynaldo López ya se ha llegado a los 144 periodistas asesinados en México desde el 2000.

López es el tercer periodista asesinado en lo que va del año 2019 tras los homicidios de José Rafael Murúa Manríquez, en enero pasado en el estado noroccidental de Baja California Sur; y de Jesús Eugenio Ramos, en febrero en el suroriental estado de Tabasco.

Esta situación, argumentó, debe hacer que las autoridades mexicanas, de todos los niveles, se vuelvan a plantear acciones de política pública para prevenir las agresiones y los delitos del que son víctimas los periodistas.

En todos estos casos, la impunidad que se alcanza es el 90 %, según datos divulgados por la Recomendación General 24 de dicha Comisión. México es considerado uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo. Durante el pasado sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se produjeron 47 asesinatos de periodistas en el país.

EFE

Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA