Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Miles de migrantes inician caravana desde frontera sur de México a la capital

La marcha migrante
La marcha migrante "por la libertad, la dignidad y la paz" partió desde Tapachula, en el estado de Chiapas, y busca recorrer unos 1.160 kilómetros hasta la capital mexicana. | Fuente: EFE

Los migrantes pretenden caminar por 1 160 kilómetros para arribar a Ciudad de México y regularizar su situación, en medio de una ola migratoria sin precedentes de al menos 12 países.

Unos 6 000 migrantes, en su mayoría de Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala, arrancaron este sábado una caravana desde el municipio mexicano de Tapachula, frontera con Guatemala, con el objetivo de llegar a la Ciudad de México, centro del país.

Los migrantes pretenden arribar a la capital mexicana para regularizar su situación en alguna oficina administrativa del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación.

La marcha migrante "por la libertad, la dignidad y la paz" partió este sábado a las 8.00 horas (13.00 GMT) desde Tapachula, en el estado de Chiapas, y busca recorrer unos 1.160 kilómetros hasta la capital mexicana.

Vigilia con cantos y rezos

En la víspera, los migrantes llevaron a cabo una vigilia con cantos y rezos en el parque Bicentenario de Tapachula, lugar de reunión y partida del multitudinario contingente.

Migrantes caminan en una caravana hoy, en Tapachula, estado de Chiapas (México).
Migrantes caminan en una caravana hoy, en Tapachula, estado de Chiapas (México). | Fuente: EFE

En los primeros días de septiembre, las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron precisamente desde Tapachula, ciudad que en las últimas semanas ha visto la inusual llegada de miles de extranjeros de al menos 12 países.

Pero varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.

Debido a ello, los extranjeros señalaron en días previos que su estrategia será caminar agrupados y sin dejar a nadie atrás para no caminar desintegrados, ni ser sorprendidos por las autoridades, a quienes, dijeron, les pedirán respeto para su caminata.

La caravana, apoyada por la ONG Pueblo Sin Fronteras y otras organizaciones de migrantes, aseguró que contarían con hidratación y ayuda médica de Protección Civil.

Ola migratoria sin precedentes

Desde hace varios meses miles de migrantes de al menos 12 nacionalidades han buscado la manera de salir de Tapachula y avanzar en sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o el INM, instituciones saturadas por el volumen de personas.

El pasado miércoles los migrantes se instalaron afuera de las instalaciones del Poder Judicial de Tapachula, donde entre oraciones pidieron a los jueces que les otorguen amparos para poder continuar sus viajes.

Los migrantes junto con los activistas en derechos humanos Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán llevaron 46 paquetes con peticiones de amparo a los jueces federales para que permitan a los migrantes salir de Tapachula en esta caminata.

La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año con un flujo histórico de 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 migrantes detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": ¿Qué estudios se han realizado respecto a la combinación de vacunas? En varios países del mundo, incluido el Perú, se ha aprobado aplicar terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus, pero ¿cuáles están aprobadas? El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA