Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reunión entre el papa y familias de desaparecidos no está en agenda

La agenda de Jorge Bergoglio será “muy intensa” en México. | Fuente: EFE

La Iglesia mexicana consideró "muy difícil" que el papa Francisco pueda sostener un encuentro privado con los familiares durante su visita en febrero próximo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Eugenio Lira, consideró "muy difícil" que el papa Francisco pueda sostener un encuentro privado con los familiares de los desaparecidos en México durante su visita en febrero próximo.

"Hay pocos espacios o casi ninguno para un encuentro privado o particular", dijo Lira a Radio Fórmula, si bien consideró que "probablemente" el momento del encuentro sea la misa que se celebrará en la norteña Ciudad Juárez, fronteriza con EE.UU., el 17 de febrero, con la que se cerrará la visita de casi una semana.

Señaló que se ha abordado la posibilidad de que allí estén "presentes los papás de los jóvenes estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en la misa de Ciudad Juárez" por el tema que el pontífice abordará en dicha ceremonia litúrgica.

Francisco hablará de la migración, "una realidad que nos preocupa a todos", y ofrecerá un mensaje a "quienes han sido víctimas de alguna forma de violencia", declaró desde Roma el coordinador de la visita papal.

Seguramente "tendrá una palabra de consuelo, de ánimo, de esperanza y, por qué no, también de exigencia", apuntó Lira, quien insistió en que la agenda de Jorge Bergoglio, quien hoy cumple 79 años, es "muy intensa considerando también su edad".

Explicó que "los espacios que aparentemente están libres son para los traslados que (...) hará en el papamóvil recorriendo las calles, por ejemplo, del Distrito Federal, de San Cristóbal de las Casas, de Tuxtla Gutiérrez, de Morelia y de Ciudad Juárez".

El padre Alejandro Solalinde, quien el martes pidió un encuentro privado entre el papa y los familiares de los desaparecidos, lamentó que no haya un esfuerzo para abrir un espacio en la agenda para que Francisco sostenga un diálogo directo con las víctimas.

"Es lamentable que las realidades más crueles y violentas que vive México se tengan que ajustar a un momento litúrgico", afirmó el también defensor de los inmigrantes.

Si los familiares de los desaparecidos, en especial los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, no tienen un lugar en la agenda de la visita a México, "entonces ¿cuándo y dónde los va a oír el pontífice?", preguntó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA