Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Francia envía refuerzos para retomar el control en Nueva Caledonia [VIDEO]

Las autoridades francesas reconocieron el viernes que no controlan algunas zonas de su territorio de ultramar de Nueva Caledonia. | Fuente: AFP

Los disturbios en Nueva Caledonia, con saqueos, incendios y tiroteos, han dejado cinco muertos, 200 millones de euros de desperfectos; y llevaron al gobierno francés a decretar un estado de urgencia y desplegar tropas.

Las autoridades francesas reconocieron el viernes que no controlan algunas zonas de su territorio de ultramar de Nueva Caledonia y esperan revertir la situación con la llegada de refuerzos a este archipiélago del Pacífico, escenario de mortales disturbios.

Las protestas estallaron el lunes en respuesta a una reforma del censo electoral promovida por el gobierno francés que, según los líderes del pueblo autóctono canaco, diluirá su influencia en las instituciones de este territorio.

Los disturbios, con saqueos, incendios y tiroteos, dejaron cinco muertos, 200 millones de euros (217 millones de dólares) de desperfectos, según cifras locales, y llevaron al gobierno francés a decretar un estado de urgencia y desplegar tropas.

Estas medidas permitieron "volver a una situación más tranquila y apaciguada" en la capital Numea y sus alrededores, reconoció el representante del Estado francés en el archipiélago, Louis Le Franc.

La llegada de un millar de efectivos de seguridad durante la noche, que se unieron a los más de 1 700 ya presentes, debe ayudar a "controlar las zonas que se nos han escapado en los últimos días, cuyo control no está garantizado", afirmó.

El representante estatal evocó en concreto "tres zonas" en barrios desfavorecidos en la periferia de la capital, ciudad poblada mayoritariamente por autóctonos canacos.

El ejército también se desplegó para garantizar la seguridad en los puertos y el aeropuerto del territorio, que continuará cerrado a los vuelos comerciales hasta el 21 de mayo, según la compañía local Aircalin.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Incendios y escasez de comida

Durante los disturbios, grupos de canacos bloquearon carreteras, quemaron neumáticos y ondearon la bandera de este territorio. Algunos residentes asustados, muchos oriundos de Francia continental, organizaron barricadas y grupos de defensa armados.

El viernes por la mañana, periodistas de la AFP vieron llamas y humo emergiendo de un centro comercial, edificios ardiendo y decenas de coches calcinados que los residentes intentaban apartar de las carreteras.

También había filas de cientos de personas esperando frente a tiendas para intentar conseguir comida y suministros básicos, que escasean debido a los saqueos.

Entre el 80 y el 90 % de los comercios de alimentos -ya sean grandes superficies o pequeñas tiendas locales- han sido "arrasadas", dijo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, David Guyenne. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Oceanía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA