Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Accidente aéreo en Moscú pudo deberse a hielo en medidor de velocidad

Una foto aérea del rescate en la zona del accidente en Ramensky.
Una foto aérea del rescate en la zona del accidente en Ramensky. | Fuente: AFP | Fotógrafo: DMITRY SEREBRYAKOV

Según los datos extraídos por los investigadores del análisis de las "cajas negras", las sondas medidoras de velocidad mostraron datos erróneos a los pilotos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El accidente del avión AN-148 ruso, que se estrelló el domingo cerca de Moscú y que dejó 71 muertos, se debió "aparentemente" a la formación de hielo en las sondas medidoras de velocidad, indicaron este martes los investigadores.

El Comité Interestatal de Aviación (MAK, por siglas en ruso) informó que en el salpicadero de la cabina de pilotos se mostraron datos erróneos sobre la velocidad que llevaba el avión Antónov.

Sensores congelados

"El análisis preliminar de la información registrada, y el examen de casos análogos ocurridos en el pasado permiten suponer que el factor que causó la situación extraordinaria durante el vuelo fueron los datos erróneos sobre la velocidad que aparecieron en las pantallas de los pilotos", señaló en un comunicado.

Los datos erróneos se deberían a la congelación de los sensores de velocidad, según los datos extraídos por los investigadores del análisis de las "cajas negras" recuperadas en el lugar del siniestro.

Según el MAK, el estudio del registrador de los parámetros de vuelo o "caja negra" mostró que los sistemas de calefacción de los tres medidores de presión total se hallaban desconectados. Estos medidores informan a los pilotos de la velocidad del avión.

Cambios de velocidad

El avión de línea, un birreactor Antonov An-148 de la compañía Saratov Airlines puesto en servicio en 2010, se estrelló cerca de Moscú el domingo poco después de haber despegado del aeropuerto de Domodedovo. Transportaba a 65 pasajeros y seis miembros de la tripulación. Todos murieron en el accidente.

Los datos del registrador señalan que 2 minutos y 30 segundos después del despegue comenzaron a producirse divergencias entre los indicadores de velocidad del piloto y el copiloto.

"Antes de la colisión contra el suelo el indicador del tablero del piloto comenzó a mostrar un brusco aumento de la velocidad, que en el momento choque era de aproximadamente 800 kilómetros por hora, mientras que el del copiloto era igual a cero", señaló el MAK.

Grabaciones de voz

Los expertos tendrán ahora que estudiar las grabaciones del registrador de voces para verificar las acciones de los pilotos y sus reacciones a la alarma de amenaza de colisión.

Además, se efectuará un análisis exhaustivo del sistema de calefacción de los medidores de presión de este modelo de avión para establecer qué tipos de fallos podrían presentar. (Con información de Efe y Afp)

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA