Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Aeropuerto internacional: negligencia grave
EP 428 • 01:55
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27

El leopardo regresa al Cáucaso ruso tras varias décadas de extinción

En el Parque Nacional de Sochi se soltaron tres ejemplares nacidos en cautiverio.
En el Parque Nacional de Sochi se soltaron tres ejemplares nacidos en cautiverio. | Fuente: EFE

Tres ejemplares nacidos en cautiverio fueron soltados en el Parque Nacional de Sochi, con lo que se espera que su población se multiplique en estado salvaje.

El leopardo persa volvió hoy al Cáucaso ruso varias décadas después de su completa extinción en esa región montañosa con la introducción de tres ejemplares de ese felino en el Parque Nacional de Sochi.

Controlados. Los tres animales –‘Victoria’, ‘Akhun’ y ‘Killi’- que nacieron en cautividad en el Centro de Cría y Reintroducción del Leopardo del parque, saborean ya la vida salvaje, aunque serán controlados en todo momento por satélite a través de collares electrónicos.

El traslado. Los especialistas los trasladaron esta mañana en cajas de madera hasta su nuevo hogar, primero en helicóptero y después en camiones, tras lo que los leopardos no tardaron en perderse en la espesura.

Programa oficial. El Gobierno ruso y los expertos del WWF pusieron en marcha en 2005 un programa de repoblación que ha sido apoyado personalmente por el presidente ruso, Vladímir Putin, un conocido amante de los animales.

Los felinos serán monitoreados en todo momento por los encargados del parque.
Los felinos serán monitoreados en todo momento por los encargados del parque. | Fuente: EFE

El inicio. "Hemos llegado a un momento muy importante del programa que es la liberación de los primeros animales. Pero esto es solo el comienzo", dijo Ígor Chestin, director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés) en Rusia.

Un camino largo. En su opinión, para estabilizar la población de leopardos en el Cáucaso será necesario soltar al menos medio centenar de 50 animales.

Ya hay crías en cautiverio. En el centro, que recibió primero dos leopardos de Irán y otros dos de Turkmenistán, han nacido 14 crías de ese felino, que recibe adiestramiento especial para sobrevivir en el bosque. (EFE)

Según los datos de los ecologistas, en el mundo hay un millar de ejemplares de leopardo persa, especie que ha desaparecido en Rusia, Turquía y Georgia debido a que su piel era muy apreciada por los cazadores y a la deforestación.
Según los datos de los ecologistas, en el mundo hay un millar de ejemplares de leopardo persa, especie que ha desaparecido en Rusia, Turquía y Georgia debido a que su piel era muy apreciada por los cazadores y a la deforestación. | Fuente: Wikipedia

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA